• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Auditoría de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001

Índice de contenidos

  • 1 Introducción a la Auditoría de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • 2 Norma ISO 45001:2018
  • 3 Historia Normativa Seguridad y Salud 45001
  • 4 Estructura norma ISO 45001
  • 5 Índice ISO 45001
  • 6 Auditoría Seguridad y Salud en el Trabajo
    • 6.1 Beneficios de implantación
    • 6.2 Intereses de la Auditoría
  • 7 Partes Intervinientes en la auditoría
    • 7.1 El Cliente
    • 7.2 El auditor
    • 7.3 El Auditado

Introducción a la Auditoría de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo son aquellos que nos permiten dirigir y controlar una organización con respecto a la seguridad y la salud de los trabajadores, según la Norma ISO 9000.

La auditoría surge como respuesta a la necesidad de un documento de reconocido prestigio mundial que permitiese a las organizaciones diseñar, evaluar y certificar sus sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Norma ISO 45001:2018

Es la primera norma natural, que determina los requisitos para implementar un sistema de gestión con el objetivo de establecer la seguridad y salud en el trabajo, proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables cómo prevenir lesiones, deterioro de la salud, mejorar el desempeño en la seguridad; esto involucra a trabajadores, contratistas y visitantes.

Esta norma es aplicable a cualquier organización independientemente de su tamaño, actividad o naturaleza; que además de representar las mejores prácticas, busca que las organizaciones innoven y encuentren nuevas formas de progresar; mediante la obtención de un marco de referencia para gestionar riesgos y oportunidades.

Historia Normativa Seguridad y Salud 45001

Historia ISO 45001

Estructura norma ISO 45001

La norma tiene una estructura de alto nivel, misma que las estructuras de las Norma ISO 9001:2015 y Norma ISO 14001:2015, constituida de diez clausulas, descritas a continuación:

Estructura ISO 45001

Índice ISO 45001

1 Objetivo y campo de aplicación

2 Referencias normativas

3 Términos y definiciones

4 Contexto de la organización

     4.1 Compresión de la organización y de su contexto

     4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

     4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la STT

     4.4 Sistema de gestión de la SST

5 Liderazgo y participación de los trabajadores

     5.1 Liderazgo y compromiso

     5.2 Política de la SST

     5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

     5.4 Consulta y participación de los trabajadores

6 Planificación

      6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades

          6.1.1 Generalidades

          6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades

          6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros requisitos

          6.1.4 Planificación de acciones

     6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos

          6.2.1 Objetivos de la SST

          6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de la SST

7.3 Toma de conciencia

     7.4 Comunicación          

          7.4.1 Generalidades

          7.4.2 Comunicación interna

          7.4.3 Comunicación externa

     7.5 Información documentada

          7.5.1 Generalidades

          7.5.2 Creación y actualización

          7.5.3 Control de la información documentada

8 Operación

     8.1 Planificación y control operacional

          8.1.1 Generalidades

          8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST

          8.1.3 Gestión del cambio

          8.1.4 Compras

     8.2 Preparación y respuesta ante emergencias

9 Evaluación del desempeño

     9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño

          9.1.1 Generalidades

          9.1.2 Evaluación del cumplimiento

     9.2 Auditoría interna

          9.1.1 Generalidades

          9.1.2 Programa de Auditoría interna

     9.3 Revisión por la dirección

10 Mejora

     10.1 Generalidades

     10.2 Incidentes, no conformidad y acciones correctivas

     10.3 Mejora continua

Auditoría Seguridad y Salud en el Trabajo

Beneficios de implantación

Los beneficios permiten ligarse a la organización, trabajadores y otras partes interesadas como liderazgo y cultura, participación y consulta, riesgos y oportunidades, salud y daño, deterioro de la salud, accidente e incidente, no conformidad y acción correctiva.

Los beneficios de implementar esta norma involucran:

  • La protección de los trabajadores.
  • Reducción de riesgos.
  • Cumplimiento legal.
  • Integración con otros sistemas de gestión.
  • Compromiso de la dirección con la seguridad y salud de la empresa.
  • Control del cumplimiento a la cadena de subcontratistas.

La norma ISO 45001 ha sido ideada para su adaptación a cualquier tipo de organización, sin importar el sector en el que desarrollen su actividad, ni si se trata de organizaciones públicas o privadas.

Intereses de la Auditoría

La auditoría se debe enfocar como un proceso positivo y constructivo para la organización auditada, como una herramienta fundamental para conseguir sus objetivos.

Para que la auditoría tenga la mayor eficacia posible, deben tomarse como básicos dos puntos:

  1. El trabajo de los auditores tiene que ser reconocido y no criticado, serán los encargados de planificar y llevar a cabo la auditoría.
  2. Las auditorías no deben ser realizadas en secreto; para no llevar a equivoco al auditado al que se debe informar de que está siendo objeto de una auditoría en todo momento. Igualmente se debe proporcionar al auditor toda la información de la que se dispone.

Partes Intervinientes en la auditoría

Durante el proceso de la audtoría se ven implicadas tres partes que son:

  1. El cliente
  2. El auditor
  3. El auditado

El Cliente

Definición:

Se considera cliente a aquella organización o aquel individuo (persona jurídica o persona física) que solicita y se somete a la realización de una auditoría.

Tipos:

1.- Un comprador, actual o potencial

2.- Una organización o empresa

3.- La administración

Funciones y responsabilidades:

~ Definir el propósito y objeto de la auditoría.

~ Determinar la norma de referencia.

~ Seleccionar y/o contratar al personal auditor

~ Concertar, el programa de la auditoría y a quiénes se destinarán las copias del informe final.

~ Realizar las acciones correctoras indicadas en el informe.

~ Colaborar con las tareas propias del auditor

Cliente ISO 45001

El auditor

Definición: Es aquella persona que lleva a cabo el trabajo de auditar, para ello debe estar cualificada para su realización, es decir, debe poseer la formación, conocimientos y experiencia necesarios para realizar una auditoría eficaz.

Tipos:

1.- Auditor externo (no pertenecen a la organización del auditado)

2.- Auditor interno (pertenecen al personal interno de la propia organización auditada)

Funciones y responsabilidades:

~ Actuar conforme a los requisitos aplicables según la norma correspondiente a la auditoría.

~ Concertar, junto con el cliente, el programa de la auditoría.

~ Ejecutar la auditoría.

~ Conservar los documentos y registros de la auditoría.

~ Informar con antelación suficiente al auditado acerca del plan de auditoría.

~ Elaborar el informe final de no conformidades.

~ Verificar la eficacia de las acciones correctoras adoptadas

~ Mantener la confidencialidad con el auditado.

Auditor ISO 45001

El Auditado

Definición:

El auditado es sobre el que se realiza la auditoría con independencia de que relación tenga con el cliente o con el auditor.

El auditado puede ser una organización completa, una persona individual, una delegación, un centro de trabajo concreto, una fábrica, un departamento, un proceso o función, un área del sistema de gestión o el sistema de gestión completo, etc…

Funciones y responsabilidades :

~ Nombrar a un interlocutor entre el auditor y el cliente

~ Colaborar durante la realización de la auditoría

~ Disponer de los medios suficientes para la ejecución de la auditoría.

~ Proponer, implantar y dar fe de las acciones correctoras adecuadas a las no conformidades registradas en el informe final.

El auditado y el cliente coinciden en la misma organización o persona, en el caso en que sea el cliente el que solicita a una tercera parte (por ejemplo, a una entidad certificadora) la realización de la auditoría de su propio sistema de gestión, con el objetivo de recibir un certificado y/o ser incluido en un registro de empresas certificadas).

Auditado ISO 45001

Si quieres formarte en auditorías de la seguridad y salud en el Trabajo según la norma ISO 45001:2018 visita nuestro Curso de Auditor en Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001

Es un curso 100% recomendable.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR