• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Software
    • Calidad y medio ambiente
  • Cursos Geotecnia
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
  • Tienda geotécnica
  • Colaboraciones
  • ESCUELA GF

Blog

Ensayo CPTU o piezocono. ¿Qué es? y ¿Cómo se interpreta?

Ensayo CPTU o piezocono. ¿Qué es? y ¿Cómo se interpreta?

Índice de contenidos1 Ensayos de penetración estática CPT/CPTU1.1 ¿Qué es un ensayo CPT/CPTU?1.2 ¿Dónde hacer las pruebas CPT/CPTU? 1.3 Interpretación ensayos CPTU1.4 Correlaciones ensayos CPT/CPTU1.4.1 Correlaciones SPT con qc del CPT/CPTU1.4.2 Correlaciones resistencia al corte sin drenaje cu con qc del CPT/CPTU1.4.3 Correlaciones E con qc del CPT/CPTU Ensayos de penetración estática CPT/CPTU ¿Qué es […]

Bulones: Tipos, propiedades y características fundamentales

Bulones: Tipos, propiedades y características fundamentales

Índice de contenidos1 Tipos de bulones y sus principales características1.1 Bulones de adherencia1.1.1 Bulones de barra1.1.2 Bulones autoperforantes1.1.3 Bulones de fibra de vidrio1.2 Bulones de fricción1.2.1 Bulones Swellex1.2.2 Bulones Split-Set1.3 Ventajas e inconvenientes bulones Tipos de bulones y sus principales características Los bulones consisten básicamente en la introducción de barras de diferentes materiales en un […]

El ensayo CBR de laboratorio: ¿Qué es? y ¿cuál es su procedimiento?

El ensayo CBR de laboratorio: ¿Qué es? y ¿cuál es su procedimiento?

¿Qué es el ensayo CBR? El ensayo CBR se emplea para evaluar la capacidad portante de terrenos compactados como terraplenes, capas de firme, explanadas así como en la clasificación de terrenos. Las siglas CBR significan Californian Bearing Ratio y proviene de que este ensayo fue desarrollado, antes de la segunda guerra mundial, por el Departamento de […]

  • « Página anterior
  • Página 1
  • …
  • Página 24
  • Página 25
  • Página 26
  • Página 27
  • Página 28
  • …
  • Página 38
  • Página siguiente »

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Curso geotecnia

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
    • Coeficiente de balasto
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Copyright © 2021