• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Software
    • Calidad y medio ambiente
  • Cursos Geotecnia
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
  • Tienda geotécnica
  • Colaboraciones
  • ESCUELA GF

Cálculo asientos elásticos en cimentaciones superficiales según la Guía de Cimentaciones en Obras de Carretera

Estimación de asientos elásticos en cimentaciones superficiales según la GCOC.

Según la Guía de Cimentaciones en Obras de Carretera del Ministerio de Fomento del gobierno de España el cálculo elástico de los asientos de una cimentación superficial puede hacerse según una fórmula analítica. Dicha fórmula toma como hipótesis de partida que la distribución de tensiones bajo la cimentación es independiente de la posible heterogeneidad del terreno. Por tanto a efectos prácticos el terreno puede caracterizarse con el módulo de elasticidad E y el coeficiente de Poisson ν según el modelo elástico lineal. Recordad que en suelos blandos y bastante deformables debe realizarse también el cálculo de asientos cimentaciones superficiales según el método edométrico. Además de los parámetros de terreno, será necesario para la estimación de asientos las cargas que gravitan sobre la cimentación y las dimensiones de la misma.

Esta formulación solo es válida para cimentaciones rectangulares rígidas. Para otras disposiciones se recomienda consultar la Guía de Cimentaciones.

Donde:

s: Asiento en cm

V: Carga vertical en KN

B: Ancho cimentación en m

L: Largo cimentación en m

q: Carga que transmite la cimentación en KN/m2

E: Módulo de elasticidad en KN/m2

ν: Coeficiente de Poisson

Tanto el coeficiente de Poisson como el módulo de elasticidad se corresponden con el terreno equivalente bajo la cimentación.

Los asientos que puede admitir una cimentación sin producir daños significativos a la estructura dependen de su tipología.

No obstante, en general para estructuras convencionales de hormigón y/o acero se suelen aceptar los siguientes valores máximos:

  • Zapatas aisladas: Asiento máximo 2,5 cm.
  • Losas de cimentación: Asiento máximo 5,0 cm.

El asiento diferencial máximo entre apoyos contiguos suele estar comprendido entre L/200 a L/500 dependiendo de la rigidez de la estructura siendo L la distancia entre apoyos. De igual forma las inclinaciones máximas están entre θ = 1/1000 y 6/1000.

Cabe destacar que los cálculos de asientos realizados con el método antes expuesto serán siempre imprecisos. Generalmente se suele suponer que el asiento real de la cimentación estará comprendido entre la mitad y el doble de lo calculado.

Recuerda que antes de realizar cualquier cálculo debes consultar la normativa y/o manual de referencia. No asumimos ningún tipo de responsabilidad. Para más información pincha consulta la página de inicio.

¿Quieres aprender más sobre cimentaciones? Visita nuestra sección de cursos de geotecnia. Soy cursos muy recomendables.

Cursos geotecnia

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Primary Sidebar

Curso geotecnia

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
    • Coeficiente de balasto
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Copyright © 2021

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR