• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Cálculo tensión admisible en situación no drenada CTE-SEC

Índice

  • 1 Cálculo presión de hundimiento en condiciones no drenadas según el CTE-SEC (España).
    • 1.1 Cálculo a corto plazo o condiciones no drenadas de la tensión admisible
    • 1.2 Relacionado

Cálculo presión de hundimiento en condiciones no drenadas según el CTE-SEC (España).

En suelos arcillosos y limosos saturados y de baja permeabilidad, la situación más desfavorable para el cálculo de la presión admisible se suele producir en situaciones de presiones totales o de carga sin drenaje o a veces también llamada de corto plazo.

En esta hipótesis, se supone que el terreno no disipa el incremento de presión intersticial bajo aplicación de la carga de la cimentación. Por tanto, el ángulo de rozamiento toma un valor igual a cero ∅=0º y la cohesión adopta el valor de la resistencia al corte no drenada c=cu.

Esta fórmula solo es de aplicación para terrenos horizontales y donde las cargas que actúan sobre la cimentación son verticales. Para otras situaciones de cálculo debe considerarse la expresión general de cálculo de la carga de hundimiento mediante métodos analíticos .

Cimentación aerogenerador

A continuación se presenta la fórmula de cálculo según  el Código Técnico de la Edificación Español CTE-SEC para las situaciones de corto plazo donde solo deben rellenarse las celdas celestes.

Cálculo a corto plazo o condiciones no drenadas de la tensión admisible

Donde:

Parámetros terreno cimentación

cu = Resistencia al corte no drenada representativa en el bulbo de tensiones de la cimentación (KPa).

γ= Densidad del terreno situado por encima de la cimentación (KN/m3).

Geometría cimentación

B = Ancho cimentación (m). B* = Ancho cimentación equivalente (m).

L = Largo cimentación (m). L* = Largo cimentación equivalente (m).

D = Profundidad de empotramiento de la cimentación (m). Se refiere al terreno que descansa sobre la base de la cimentación. Usualmente en zapatas se considera el canto de la misma mientras que en losas puede considerarse desde la base de la cimentación hasta la superficie del terreno. No obstante, es conveniente consultad el Código Técnico de la Edificación CTE-SEC para más información respecto a este parámetro.

q0 = Presión vertical alrededor de la cimentación ((KN/m2).

Cargas (datos complementarios pero no imprescindibles para determinar la capacidad portante)

V = Componente vertical de la carga (KN).

HB = Componente de la fuerza horizontal en la dirección B (KN).

HL = Componente de la fuerza horizontal en la dirección L (KN).

MB = Momento en la dirección B (KNm).

ML = Momento en la dirección L (KNm).

e = Excentricidad (m)

δ = Inclinación de la carga (º).

qb = Presión vertical que transmite la cimentación ((KN/m2).

Resultados

qh = Presión vertical de hundimiento (KN/m2).

FS = Factor de seguridad.

qadm = Presión vertical admisible (KN/m2).

Recuerda que antes de realizar cualquier cálculo debes consultar la normativa y/o manual de referencia. No asumimos ningún tipo de responsabilidad, ni por errores contenidos en los cálculos ni por un mal uso de los mismos. Para más información visita la página de inicio.

Si estás interesado en ampliar tus conocimientos, no dejes de visitar los cursos de geotecnia que tenemos disponibles.

Relacionado

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Acerca de Juan P.

Geólogo-Geotécnico. Master en Ingeniería Geológica
CEO Geotecnia Fácil

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR