• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Software
    • Calidad y medio ambiente
  • Cursos Geotecnia
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
  • Tienda geotécnica
  • Colaboraciones
  • ESCUELA GF

Cargas excéntricas y distribución de presiones bajo zapatas

Cargas excéntricas y el reparto de cargas bajo la cimentación

Hoy vamos a tratar el tema de las cargas excéntricas y su distribución en el terreno bajo la cimentación.

Normalmente se asume una distribución de presiones uniforme bajo cimentaciones directas aunque normalmente no es así pues depende de la rigidez de la cimentación y del tipo de terreno además de la distribución de la carga.

En los casos en los que la excentricidad es importante, el reparto de cargas al terreno se acentúa aun más, por ello, se presentan dos métodos donde podemos calcular la presión máxima y mínima en una distribución triangular o trapezoidal bajo una zapata rígida.

Distribución de presiones trapezoidal en zapatas

Puede considerarse una distribución de presiones trapezoidal bajo la zapata cuando la excentricidad e es menor que la sexta parte del ancho B de la zapata. Es decir, e≤B/6.

Las presiones máxima y mínima se determinan según las siguientes expresiones:

σmax=Q/B·(1+6e/B)

σmin=Q/B·(1-6e/B)

donde σmax y σmin son las presiones que se transmiten al terreno máxima y mínima, Q la carga vertical, B el ancho de la zapata y e la excentricidad la cual se puede calcular como e=M/Q siendo M el momento en la base del apoyo.

Distribución de presiones triangular en zapatas

En los casos en los que la excentricidad e es mayor que la sexta parte del ancho de la zapatas, es decir, e>B/6 la distribución de presiones bajo la zapata es triangular y no trapezoidal pudiéndose calcular como:

σmax=4/3·Q/(B-2e)

b=3/2·(B-2e)

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Comments

  1. JOSE CASTILLO GARCIA dice

    octubre 4, 2019 at 1:52 am

    Muy útil y práctico. Saludos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Curso geotecnia

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
    • Coeficiente de balasto
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Copyright © 2021