• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

DIORITA: Identificación, propiedades, formación y usos

Índice de contenidos

IDENTIFICACIÓN DIORITA

Diorita es el nombre que se le da a un grupo de rocas ígneas de grano grueso con una composición entre granito y basalto. Por lo general, se presenta como grandes intrusiones, diques y umbrales dentro de la corteza continental. Estos a menudo se forman a lo largo de las zonas de límite de placas convergentes, donde una placa oceánica se subduce bajo de una placa continental.

diorita

La fusión parcial de la placa oceánica produce un magma basáltico que se eleva e invade la roca granítica de la placa continental. Allí, el magma basáltico se mezcla con magmas graníticos o derrite la roca granítica a medida que asciende a través de la placa continental. Esto produce una masa fundida que tiene una composición intermedia entre el basalto y el granito. La diorita se forma si este tipo de fusión cristaliza debajo de la superficie.

La diorita esta compuesta de plagioclasa rica en sodio, con cantidades mínimas de minerales de hornblenda, biotita y piroxeno. Contiene cantidades poco significativas de cuarzo, haciendo que la diorita sea una roca de grano grueso con una mezcla contrastante de granos minerales blancos y negros.

PROPIEDADES DIORITA

ROCA IGNEA-DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA DIORITA

Nombre de la roca Diorita
Tipo de roca Roca ígnea intrusiva
Color Grisácea con tonalidades blancas y negras
Textura Fanerítica
Minerales siálicos Cuarzo (8%); Feldespato (6%); Plagioclasa (56%)
Minerales máficos Biotita (5%); Anfibol (15%) y Piroxeno (~)
Minerales accesorios Magnetita, titanita, zircón, apatito y minerales de sulfuros
Densidad 2.8 g/cm3

CARACTERÍSTICAS DIORITA

La diorita y la andesita son rocas equivalentes, que tienen la misma composición mineral y se encuentran en las mismas áreas geográficas Pero se diferencian por el tamaño de sus granos y en función del tiempo de enfriamiento. La diorita tuvo un tiempo de cristalización lento en el de la Tierra. Ese enfriamiento lento produce un tamaño de grano grueso de los minerales mientras que la andesita se forma cuando un magma similar cristaliza rápidamente en la superficie de la Tierra, produciendo una roca con pequeños cristales.

La diorita es muy difícil de esculpir por su alta dureza, tamaño de grano grueso y composición variable, no obstante fue muy empleada en la antigüedad. La escultura de diorita más famosa es el Código de Hammurabi, un pilar de diorita negra de unos dos metros de alto, con las leyes babilónicas inscritas alrededor de 1750 a. C. La diorita tiene la capacidad de adoptar un pulido brillante, en Australia, una diorita con hermosos fenocristales de feldespato rosa ha sido cortada en cabujones y llamada «piedra de malvavisco rosa», para el uso como piedra preciosa.

USOS DIORITA

La diorita se puede encontrar en áreas superficiales, donde a veces se extrae para usarla como piedra triturada. Esta tiene una excelente durabilidad que puede ser utilizada como material base en la construcción de carreteras, edificios y otras estructuras.

En la industria de la construcción, especialmente en el área de decoración, la diorita a menudo se puede utilizar como piedra de revestimiento, baldosas, sillares, bloques, adoquines, bordillos y una variedad de productos de piedra dimensional. Estos se utilizan como piedra de construcción, o se pulen y se utilizan como piedra arquitectónica.

La diorita fue utilizada como piedra estructural por las civilizaciones Inca y Maya de América del Sur y por muchas civilizaciones antiguas en el Medio Oriente.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria




Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR