• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Software
    • Calidad y medio ambiente
  • Cursos Geotecnia
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
  • Tienda geotécnica
  • Colaboraciones
  • ESCUELA GF

Fórmula general tensión admisible. CTE-SEC

Determinación de la carga de hundimiento mediante métodos analíticos según el CTE-SEC.

La fórmula usada por el Código Técnico de la Edificación Seguridad Estructural y Cimientos (España) está basada en la conocida fórmula de Brinch-Hansen pero con ligeras variaciones en la obtención de algunos coeficientes.

La expresión consta de tres términos que representan la capacidad de soporte, la sobrecarga existente al nivel de cimentación de la cohesión del terreno y su peso propio. La presión de hundimiento podrá expresarse en presiones totales o efectivas, brutas o netas.

Debe tenerse en cuenta que:

  • Solo es válida para cimentaciones rectangulares.
  • Los valores de γ, c y ∅ deben ser representativos del bulbo de tensiones de la cimentación.
  • Recordaros también que la tensión admisible no suele venir limitada por esta formulación y si por la limitación de asientos que puede sufrir una cimentación. Usualmente se utiliza el método del SPT para los suelos granulares y el cálculo de la tensión admisible en tensiones totales para los suelos cohesivos.

A continuación se presenta el cálculo de la capacidad portante. Solo debe rellenarse las celdas celestes y el resultado se muestra en una celda naranja.

Donde:

Parámetros del terreno

c = Cohesión del terreno representativa en el bulbo de tensiones de la cimentación (KPa).

∅ = Ángulo de rozamiento interno del terreno representativo en el bulbo de tensiones de la cimentación (º).

γk= Densidad del terreno representativa en el bulbo de tensiones de la cimentación (KN/m3).

γs= Densidad del terreno situado por encima de la cimentación (KN/m3).

Geometría de la cimentación

B = Anchura cimentación (m). B* = Anchura cimentación equivalente (m).

L = Longitud cimentación (m). L* = Longitud cimentación equivalente (m).

D = Profundidad de empotramiento de la cimentación (m). Para más información consultad el CTE-SEC.

β = Inclinación del terreno junto a la cimentación respecto a la horizontal (º).

q0 = Presión vertical alrededor de la cimentación ((KN/m2).

Cargas de cimentación

V = Componente vertical de la carga (KN).

HB = Componente de la fuerza horizontal en la dirección B (KN).

HL = Componente de la fuerza horizontal en la dirección L (KN).

MB = Momento en la dirección B (KNm).

ML = Momento en la dirección L (KNm).

e = Excentricidad (m)

δ = Inclinación de la carga (º).

Resultados

qh = Presión vertical de hundimiento (KN/m2).

FS = Factor de seguridad.

qadm = Presión vertical admisible (KN/m2).

Factores de corrección

Nc, Nq, Nγ: Factores de capacidad de carga.

dc, dq, dγ: Coeficientes de corrección por considerar la resistencia al corte del terreno situado por encima y alrededor de la cimentación (Factores de profundidad).

sc, sq, sγ: Coeficientes de corrección por la geometría de la cimentación.

ic, iq, iγ: Coeficientes de corrección por inclinación de la resultante de las acciones.

ic, iq, iγ: Coeficientes de corrección por la proximidad de la cimentación a un talud.

 

Recuerda que antes de realizar cualquier cálculo debes consultar la normativa y/o manual de referencia. No asumimos ningún tipo de responsabilidad por los cálculos realizados. Para más información consulta la página de inicio.

¿Estás interesado en ampliar tus conocimientos? Visita nuestra página de cursos de geotecnia. Hay una gran variedad disponible y son muy recomendables.

Cursos geotecnia

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Primary Sidebar

Curso geotecnia

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
    • Coeficiente de balasto
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Copyright © 2021

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR