Geología regional Saltillo Saltillo forma parte de la provincia geológica Sierra Madre Oriental la cual es una cadena montañosa angosta y alargada, situada al noreste de la República Mexicana, limitada al suroeste por la Provincia Geológica Faja Volcánica Transmexicana hasta la frontera con Estados Unidos, internándose en el sector central de los estados Coahuila y Chihuahua. Tiene […]
Geología Regional
Geología de Alajuela, Costa Rica: geomorfología, hidrogeología, geología tectónica y riesgo de placas
Introducción Geología Alajuela La geología de Alajuela ha sido estudiada en detalle, lo que ha permitido conocer en profundidad la estructura, litología y evolución geológica de esta área. Esta localidad se ubica en la provincia homónima, y tiene una superficie de 8,89 km2, con una topografía que se caracteriza por alturas medias de 952 metros […]
Geología de Santiago de Querétaro, México: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional México se localiza al sur de América del Norte. Por su parte, Santiago de Querétaro se encuentra dentro de la Provincia Geológica Cinturón Volcánico Transmexicano, limitada al occidente por la Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental al este. El Cinturón Volcánico Transmexicano es una cadena volcánica Cenozoica orientada este-oeste, que se extiende […]
Geología de Chiriquí, Panamá: geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos.
La provincia de Chiriquí en Panamá, situada en la frontera con Costa Rica, es una región de gran importancia geológica, con una variedad de formaciones rocosas, estructuras geológicas, características geomorfológicas, recursos hídricos y riesgos geológicos significativos. En este artículo, se discutirán los aspectos más importantes de la geología de Chiriquí. Geología regional Chiriquí se encuentra […]
Geología de Soacha, Colombia: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional Soacha Colombia y, por tanto, Soacha se ubica en la parte noroccidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico, caracterizado por una tectónica activa. En la Cordillera Colombiana actual se pueden distinguir tres sectores diferenciados, la Cordillera Oriental, Central y Occidental, así como los sistemas orográficos menores Sierra Nevada […]
Geología de Temuco, Chile: Geología estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional Temuco Chile se ubica en la parte suroccidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico. Temuco se localiza en el sector central y sur de Chile, y se encuentra limitado al este por la Cordillera de los Andes y al oeste por el océano Pacífico. El ciclo tectónico andino […]
Geología de Soledad, Colombia: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Soledad es una de las principales ciudades de Colombia la cual se ubica en la parte noroccidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico, caracterizado por tectónica activa. A fines del Mesozoico, en el noroeste de Sudamérica, se configuran dos márgenes continentales, desarrollándose en el sector occidental un margen […]
Geología de San Francisco de Macorís, República Dominicana: estratigrafía, geomorfología, acuíferos, rasgos estructurales y riesgos geológicos.
Introducción geología San Francisco Macorís San Francisco de Macorís es una ciudad ubicada en la región noreste de la República Dominicana, en la provincia de Duarte. Está situada aproximadamente a 155 kilómetros al norte de Santo Domingo, la capital del país. La ciudad se encuentra en una zona de transición entre la Cordillera Central y […]
Geología de Cuenca, Ecuador: geomorfología, hidrogeología, geología tectónica y riesgos geológicos
Introducción Geología La ciudad de Cuenca se encuentra en la parte sur de Ecuador, en la Cordillera de los Andes, y su geología es de gran interés debido a su ubicación y a la presencia de formaciones geológicas importantes en la región. Tiene una altura topográfica de 2.550 metros sobre el nivel del mar y […]
Geología de Ciudad de Guatemala: geomorfología y riesgos geológicos
Introducción geología Guatemala La ciudad de Guatemala está ubicada en la parte sur de América Central, en el país de Guatemala. Geográficamente, se encuentra en la región conocida como el Altiplano guatemalteco, en un valle rodeado de montañas, a una altitud de aproximadamente 1.500 metros sobre el nivel del mar. Historia geológica Guatemala La historia […]
Geología de Santo Domingo, República Dominicana: tectónica, aguas subterráneas y geomorfología.
Introducción geología Santo Domingo La localidad de Santo Domingo está ubicada sobre el Mar Caribe, en la zona costera al sur de la isla, justo en el sector donde desemboca el río Ozama. Corresponde a la capital de República Dominicana. Cuenca de Santo Domingo La Cuenca de Santo Domingo es una cuenca sedimentaria ubicada en […]
Geología de Huancayo, Perú: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional Huancayo Perú se ubica en la parte centro-occidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico. Por su parte la geología regional de Huancayo se enmarca en el sector central de Perú, formando parte de la cuenca intermontañosa homónima, localizada entre la Cordillera Oriental y la Cordillera Occidental, sobre la […]
Geología de Salta, Argentina: Estructural, tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Salta Salta se encuentra ubicada entre las coordenadas 22°25’-22°43’ latitud sur y 64°30’-64°45’ longitud oeste y forma parte de la Cordillera Oriental. Constituye una cadena montañosa doble-vergente, donde estratos Paleozoicos y más jóvenes forman fajas de corrimiento tanto en su margen occidental como oriental, y donde el basamento controla la deformación en su […]
Geología de Mixco, Guatemala: geomorfología, aguas subterráneas, rasgos estratigráficos y geológicos
Introducción geología Mixco Mixco es una localidad ubicada en el departamento de Guatemala, en la región central del país. Se encuentra a unos 10 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, capital de Guatemala, y es parte de su área metropolitana. Rasgos geomorfológicos Mixco La geomorfología de Mixco se ha desarrollado a lo largo […]
Geología de Paysandú, Uruguay: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Introducción geología Paysandú La ciudad de Paysandú, ubicada en la parte oeste de Uruguay, es un lugar con una vasta historia geológica que se ha desarrollado a lo largo de millones de años. Esta región se encuentra en la plataforma continental del este de Sudamérica, la cual es una extensión de tierra y mar que […]
Geología de Bello, Colombia: geomorfología, hidrogeología, tectónica y riesgos geológicos
Geología regional Bello Bello se ubica en la parte noroccidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico, caracterizado por una tectónica activa. En la Cordillera Colombiana actual se pueden distinguir tres sectores diferenciados, la Cordillera Oriental, Central y Occidental, así como los sistemas orográficos menores Sierra Nevada de Santa Marta y […]
Geología de Oruro, Bolivia: geomorfología, rasgos estructurales e hidrogeología
Introducción geología de Oruro La ciudad de Oruro, ubicada en el altiplano boliviano, cuenta con una gran diversidad de recursos naturales relacionados con las características geológicas del sector. En este artículo, se detallarán los aspectos más relevantes de la geología de Oruro. Rasgos geomorfológicos Oruro La geomorfología de la localidad de Oruro está definida principalmente […]
Geología de Durán, Ecuador: estratigrafía, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos.
Introducción Geología Durán La localidad de Durán, ubicada en la margen derecha del rio Guayas, una de las ciudades más pobladas de la provincia de Guayas, Ecuador. Se encuentra frente a la ciudad de Guayaquil, en el centro de la región litoral de Ecuador. Estratigrafía Durán La estratigrafía de Durán se caracteriza por estar comprendida […]
Geología de Chimbote, Perú: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional Chimbote Perú se ubica en la parte centro-occidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico. Chimbote se localiza en el sector central y occidental de Perú, en la llanura costera, al este de la Cordillera Occidental, dentro del Dominio morfoestructural Casma. La geología de Chimbote está, por tanto, íntimamente […]
Geología de Santo Domingo de los Colorados, Ecuador: geomorfología, aguas subterráneas, geología tectónica y riesgos geológicos.
Introducción geología Santo Domingo de Los Colorados La localidad de Santo Domingo, también conocida como Santo Domingo de los Colorados, es la más poblada y grande dentro de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Está ubicada en la región litoral de Ecuador, en la margen izquierda del río Toachi, al pie de la […]
Geología de Aguascalientes, México: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Aguascalientes México se localiza al sur de América del Norte. Por su parte, Aguascalientes se encuentra en el límite de tres provincias geológicas el Cinturón Volcánico Transmexicano al sur, Sierra Madre Occidental al oeste y Mesa Central al este. La Sierra Madre Occidental es el resultado de episodios magmáticos y tectónicos asociados con […]
Geología de Coclé, Panamá: geomorfología, hidrogeología, geología tectónica y riesgos geológicos
Introducción geología Coclé Coclé es la capital de una de las nueve provincias de la República de Panamá, la cual tiene el mismo nombre. Se encuentra en la parte central del país y tiene una superficie de aproximadamente 115 km². La Cordillera Central de Panamá la atraviesa en el sector norte de la provincia. Esta […]
Geología de Hermosillo, México: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Hermosillo México se localiza al sur de América del Norte. Por su parte, Hermosillo se encuentra dentro de la provincia geológica denominada Llanura Sonorense, limitada al oeste por el Golfo de California, al este por la Sierra Madre Occidental y al sur por la Llanura Costera del Pacífico (figura 1). Consta de sierras […]
Geología de Guayaquil, Ecuador: geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos
Introducción geología Guayaquil Guayaquil, la ciudad más grande de Ecuador, ubicada en la costa del Pacífico suramericano, en la región litoral de este país. Presenta pocas elevaciones y se encuentra alejada de la Cordillera de los Andes. El relieve de la ciudad está representado por cerros que luego pasan a unirse con un cordón montañoso […]
Geología de Higüey, República Dominicana: geología, tectónica y estructura, riesgos geológicos y aguas subterráneas
Localización Higüey Higüey es una ciudad ubicada en la región oriental de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia. Esta localidad se encuentra en el interior de la isla de La Española, a unos 10 kilómetros de la costa del Mar Caribe. Historia geológica Higüey La historia geológica de Higüey está marcada por […]
Geología de Callao, Perú: geomorfología, hidrogeología, geología tectónica y riesgos geológicos
Geología regional Callao La geología regional de Callao se caracteriza porque en la Cordillera de los Andes centrales se pueden reconocer tres ciclos geodinámicos: 1) de edad Precámbrica (>540 Ma) sin registro. 2) de edad Paleozoico (~540 Ma) donde se produjo la deriva continental y dio origen al Supercontinente Pangea, el agrupamiento de los continentes […]
Geología de San Felipe de Puerto Plata, República Dominicana: geomorfología, estratigrafía, acuíferos, geología tectónica y riesgos geológicos.
Situación San Felipe de Puerto Plata San Felipe de Puerto Plata, también llamada Puerto Plata, es una ciudad situada en la costa norte de la República Dominicana, en la provincia de Puerto Plata. La ciudad se encuentra a orillas del Océano Atlántico y cuenta con una amplia bahía natural que se extiende desde el extremo […]
Geología de Salto, Uruguay: geomorfología, estratigrafía, hidrogeología y geología tectónica
Introducción Geología de Salto La ciudad de Salto se encuentra en la parte noroeste de Uruguay, cerca de la frontera con Argentina. Esta región está influenciada por la geología del Escudo de Uruguay y la Cuenca Sedimentaria del Paraná, así como por la estructura tectónica de la Plataforma Sudamericana. La región cuenta con depósitos importantes […]
Geología de Sucre, Bolivia: estructura, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos
La ciudad de Sucre, ubicada en el departamento de Chuquisaca en Bolivia, se encuentra en una región geológicamente compleja. La interacción entre las placas tectónicas ha creado características morfológicas muy diversas que incluyen formaciones sedimentarias, volcánicas e intrusivas. Geología estructural Sucre La geología estructural y tectónica de Sucre está influenciada por la convergencia de las […]
Geología de Cancún, México: geomorfología, hidrogeología, geología tectónica y riesgos geológicos
Geología regional Cancún México se localiza al sur de América del Norte. Por su parte, Cancún se encuentra dentro de la provincia geológica Península de Yucatán, limitada al norte por el Golfo de México y al oriente por el Mar Caribe (figura 1). La Plataforma de Yucatán es una extensa llanura kárstica, tectónicamente estable, localizada […]
Geología de Cartagena de Indias, Colombia: geomorfología, hidrogeología, geología tectónica y riesgos geológicos
Geología regional Cartagena de Indias Colombia se ubica en la parte noroccidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico, caracterizado por tectónica activa. A fines del Mesozoico, en el noroeste de Sudamérica, se configuran dos márgenes continentales, desarrollándose en el sector occidental un margen activo, donde ocurrió la colisión entre la […]
Geología de Iquitos, Perú: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Iquitos Perú se ubica en la parte centro-occidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico. Más en concreto, Iquitos se localiza en el sector noroccidental de Perú, en el borde oriental de la cuenca de antearco Pastaza-Marañón, a 500 km del cinturón andino, y aun así ha estado sometida […]
Geología de Cúcuta, Colombia: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional Cúcuta Colombia se ubica en la parte noroccidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico, caracterizado por una tectónica activa. En la Cordillera Colombiana actual se pueden distinguir tres sectores diferenciados, la Cordillera Oriental, Central y Occidental, así como los sistemas orográficos menores Sierra Nevada de Santa Marta y […]
Geología de Mérida, México: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Mérida México se localiza al sur de América del Norte. Por su parte, Mérida se encuentra dentro de la Provincia Geológica denominada Península de Yucatán, limitada al norte por el Golfo de México y al oriente por el Mar Caribe. Desde el punto de vista geológico La ciudad de Mérida y por extensión […]
Geología de Barranquilla, Colombia: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Barranquilla La geología de Barranquilla y de Colombia en general está enormemente influenciado por el Cinturón del Pacífico, el cual se caracteriza por ser una zona tectónica activa. A fines del Mesozoico, en el noroeste de Sudamérica, se configuran dos márgenes continentales, desarrollándose en el sector occidental un margen activo, donde ocurrió la […]
Geología de Ica, Perú: Tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Ica Perú, se ubica en la parte centro-occidental de América del Sur y forma parte del Cinturón del Pacífico. La región de Ica está limitada al oeste por el Océano Pacífico y hacia el este por la Cordillera Noroccidental Andina, y se corresponde con la pampa costanera, la cual ha sido modelada por […]
Geología de Mexicali, México: estructural y tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos
Geología regional Mexicali México se localiza al sur de América del Norte. Por su parte, Mexicali se encuentra en el límite con Estados Unidos, dentro de la Provincia Geológica denominada Llanura Sonorense, limitada al oeste por el Golfo de California, al este por la Sierra Madre Occidental y al sur por la Llanura Costera del […]
Geología de Iquique, Chile: tectónica, geomorfología, hidrogeología y riesgos.
Geología regional Iquique La geología de Iquique está influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, una cadena montañosa que se extiende desde el norte de Chile hasta el sur de Argentina. En la zona de la Cordillera de los Andes también se encuentran depósitos de minerales metálicos, como cobre, oro y plata. […]
Medellin: Geología regional, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos
Geología regional Medellín Medellín se encuentra localizado en la región noroccidental de Colombia, sobre la cadena de los Andes en las Cordilleras Central y Occidental. La evolución geológica del sector septentrional de la Cordillera Central, la cual está constituida por una corteza continental de unos 45 km de espesor, ha sufrido varios eventos metamórficos y […]
Chiclayo: Geología regional, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos
Introducción Geología de Chiclayo A continuación se analizarán la geología regional y local, geomorfología, hidrogeología y el riesgo geológico de la ciudad de Chiclayo. Geología regional Chiclayo Perú, ubicada en la parte centro-occidental de América del Sur, a lo largo de sus diferentes ciclos orogénicos y magmáticos, obtuvo su fisiografía actual. El sistema andino es […]
Geología Bucaramanga: Regional, local, hidrogeología, geomorfología y riesgo geológico
Geología regional Bucaramanga La parte alta de la Cordillera Oriental, al este de Bucaramanga, es conocida como el Macizo de Santander, levantado durante la orogenia Andina a lo largo de la falla Bucaramanga, que define su margen occidental, y a lo largo del sistema de fallas de Boconó/Chucarima en su margen oriental. El macizo ocupa […]
Cali: Geología regional, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos
Introducción El departamento Valle del Cauca se ubica al suroeste de Colombia. Es una zona sísmicamente activa, dada por la subducción de las placas Nazca y el Caribe debajo de la placa Sudamericana. A continuación se dan a conocer la geología regional y local, la geomorfología, hidrogeología y los riesgos geológicos a los que se […]
Geología de Trujillo (Perú)
Geología regional Trujillo Trujillo se enclava en el área noroeste de Perú el cual se localiza en el sector centro-occidental de América del Sur, comprendido entre las latitudes de 0° y 18°20’ Sur. Se extiende desde el litoral Pacífico hasta la Llanura Amazónica. A lo largo de diferentes ciclos orogénicos obtuvo su fisiografía actual. El […]
Planeta Venus: atmósfera, geología, vulcanismo y procesos eólicos
Introducción Planeta Venus Cuando observamos a Venus o vemos una imagen de este planeta notamos una apariencia pacífica y serena de él, pero este planeta es todo lo contrario. Venus es un planeta donde sus temperaturas son muy elevadas, su presión atmosférica es aplastante y contiene nubes de ácidos corrosivos. Si nos preguntamos de donde […]
Origen y geología de La Luna
Introducción con datos sobre la Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra y la quinta luna más grande del sistema solar, comparándola con las más de 200 lunas que orbitan planetas en nuestro sistema solar. La Luna de la Tierra es el único lugar más allá de la Tierra donde los […]
Geología de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia: generalidades, suelos y susceptibilidad a la licuefacción
Ubicación Santa Cruz de la Sierra La ciudad de Santa Cruz de la Sierra se encuentra al este de Bolivia en los llanos bolivianos. Al oeste de la ciudad está el río Piraí y hacia el este el río Grande o Guapay. Es la capital del departamento Santa Cruz y la ciudad más poblada de […]
La geología de Marte, el planeta rojo
Introducción Geología de Marte El planeta Marte es el cuarto desde el Sol. Es un planeta rocoso, frío y desértico. Su atmósfera es muy delgada compuesta principalmente por gases de dióxido de carbono, nitrógeno y argón. La temperatura en Marte varia desde los 20°C a los -153°C. Como su atmósfera es tan delgada, el calor […]
Geología de El Alto, Bolivia: Incluida geomorfología, hidrografía y riesgos geológicos
Introducción y ubicación El Alto El municipio y ciudad de El Alto, pertenece al departamento de la Paz, que esta dentro de la cuarta provincia de Bolivia: Murillo. Esta localidad se ubica al pie de la Cordillera de La Paz o Real y de la Cordillera Oriental, a una altura de 4.090 msnm. Se encuentra […]
Geología de Concepción, Chile y geomorfología de Biobío
Introducción geología Concepción La ciudad de Concepción, es una localidad chilena ubicada en la zona central del país, en la provincia homónima y perteneciente a la Región del Biobío o Bío-Bío. Las coordenadas de esta ciudad son 36º 46′ 22″ S de latitud y 73º 03′ 47″ O de longitud. Está emplazada en el denominado […]
Geología de Valparaíso, Chile: características geológicas y sismicidad
Introducción Geología Valparaiso La ciudad de Valparaíso se encuentra en la región del mismo nombre (Región V de Valparaíso) y esta ciudad es la capital de la región. La ubicación exacta de esta región es el litoral central del territorio chileno, en los 33º de latitud Sur y 71º de longitud Oeste. La Región de […]
Geología de San Miguel de Tucumán, Argentina: geomorfología, peligros geológicos y sismicidad
Introducción Geología San Miguel de Tucumán San Miguel de Tucumán, es la capital de la provincia argentina de Tucumán. Esta ciudad se encuentra al este de la Precordillera Frontal de la Cordillera de los Andes. Esta ubicado en un sector montañoso denominado en esa zona como Montañas del Aconquija, que corresponde a su vez al […]
Geología de Antofagasta, Chile: geología, geomorfología y peligros geológicos
Introducción Geología Antofagasta La ciudad de Antofagasta es parte del Norte Grande de Chile, encontrándose ubicada en la región homónima. La ubicación exacta es 23°38’39» S de latitud y 70°24’39» O de longitud. Esta presenta un paisaje desértico ubicado en las planicies litorales. Al norte limita con Sierra Gorda, Mejillones y San Pedro de Atacama y al sur […]
Geología de Atacama, Chile: rasgos geomorfológicos y geológicos
Introducción geología de Atacama Atacama es la III región de Chile, que se ubica al norte del país, entre las latitudes 25°30’ S y 29°30’ S. Hacia el oeste limita con el Océano Pacifico, con Argentina al este (provincias de Catamarca, La Rioja y San Juan), al norte con la región de Antofagasta y hacia […]
Geología de Cochabamba, Bolivia: el Valle de Cochabamba y riesgos geológicos de la localidad
Introducción Geología Cochabamba Cochabamba es una ciudad boliviana, capital de la provincia de Cercado. Se encuentra a los pies de la cordillera del Tunari, en un valle denominado Valle Central de Cochabamba que se encuentra en el centro del departamento de Cochabamba y del país. La ciudad está asentada en un valle plano, pero hay […]
León, México: Geología regional y local, hidrogeología, geomorfología y riesgo geológico
Geología regional León México se ubica en la parte meridional de América del Norte, comprendido entre las coordenadas 19°25′10″ de Latitud Norte y 99°08′44″ de Longitud Oeste. Geológicamente León se localiza entre la Mesa Central al norte y el Eje Neovolcánico al sur. Debido a la subducción de las placas de Cocos y Rivera bajo […]
Geología de Monterrey: Geología local, hidrogeología, geomorfología y riesgos
Introducción geología Monterrey (México) A continuación se exponen las características geológicas regionales y locales, geomorfológicas, hidrogeológicas de Monterrey. Estas últimas, ante la ocurrencia de precipitaciones extraordinarias relacionadas a huracanes y tormentas tropicales, facilitan la ocurrencia de los movimientos en masa en Monterrey. Geología regional Monterrey México se ubica en la parte meridional de América del […]
Geología Puebla de Zaragoza, México
Introducción Geología Puebla de Zaragoza Es la ciudad más grande y capital del estado de Puebla. Forma parte de la provincia del Eje Neovolcánico y se caracteriza por la presencia de estratovolcanes y extensas llanuras rellenas de material volcano-sedimentario. Debido a su ubicación, a continuación se presentan las características geológicas principales dePuebla de Zaragoza y […]
Geología de Montevideo, Uruguay: geomorfología, geología e hidrografía
Introducción geología Montevideo La ciudad de Montevideo es la capital de Uruguay y también del departamento homónimo. La localidad esta emplazada en las costas del Río de la Plata por lo que la geología de Montevideo está fuerte condicionada por dicho río. Tiene una bahía que conforma el puerto natural más importante del país. Si […]
Geología de La Serena, Chile: litología, estratigrafía y geomorfología
Introducción Geología La Serena La ciudad chilena de La Serena es la capital de la Región de Coquimbo y pertenece a la provincia del Elqui. Sus coordenadas geográficas son 29°54’ Latitud Sur y 71°15’ Longitud Oeste. Se localiza junto a la bahía de Coquimbo al borde de la Cordillera de la Costa, en la zona […]
Túnel Mont Blanc: Historia, construcción y problemática
INTRODUCCIÓN TÚNEL MONT BLANC El túnel Mont-Blanc es un paso fronterizo ubicado en los Alpes. Esta es una ruta de intercambio local e interregional, además de ser una vía de movilidad de personas y de mercancías entre Francia e Italia. El túnel tiene una longitud de 11,6 km, de los cuales 7,6 km están en […]
El túnel del Canal de la Mancha: Historia, construcción y problemática
INTRODUCCION TÚNEL CANAL DE LA MANCHA El túnel del canal de la Mancha también denominado como Eurotúnel, es un túnel ferroviario que une Francia con el Reino Unido. Lo hace a través de las ciudades de Calais/Coquelles en Francia hasta Folkestone en Reino Unido. El tiempo que se tarda en llegar de una ciudad a […]
Torre de Pisa: Cimentación, inclinación, problemática y soluciones
INTRODUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN TORRE DE PISA La Torre de Pisa, se encuentra en la Piazza dei Miracoli (Plaza de los Milagros), en la ciudad de Pisa, Italia. En este lugar se encuentra un conjunto arquitectónico religioso compuesto por el Duomo (Catedral), el Baptisterio, el Campanario (conocido como la torre de Pisa) y el Cementerio Monumental. […]
Presa Hoover: historia, construcción y problemática
INTRODUCCIÓN PRESA HOOVER Esta es una presa de arco-gravedad de hormigón ubicada en el Black Canyon en el río Colorado, justo entre la frontera de los estados de Arizona y Nevadas, EEUU. Esta obra es un icono de la ingeniería con más de 86 años de existencia, comenzó a construirse en julio de 1930 y […]
La Fosa de las Marianas. El punto más profundo de la Tierra
INTRODUCCIÓN Y UBICACIÓN Hacia el occidente del Océano Pacifico, al este de las islas de Filipinas y a 200 km de las Islas Marianas y las Islas Guam, se encuentra la Fosa de las Marianas. Esta fosa o trinchera, es la zona más profunda del planeta Tierra. En general las profundidades de la fosa pueden […]
Geología del Rosario, Argentina
Aquí se expondrán las características geológicas regionales y locales, geomorfológicas, hidrogeológicas y el riesgo geológico al que se expone la ciudad de Rosario en Argentina. Esto último se analiza de acuerdo a su ubicación, en cercanías al río Paraná y otros arroyos que atraviesan el sector. Geología regional Rosario En lo que respecta a la […]
Geología de Tijuana, México
Geología regional Tijuana México se ubica en la parte meridional de América del Norte, comprendido entre las coordenadas 19°25′10″ de latitud norte y 99°08′44″ de longitud oeste. Tijuana se localiza en la Península Baja California Norte. La península de Baja California forma parte de la Placa Pacífico, la cual se desplaza hacia el NO con respecto […]
Geología de Colón, Panamá
Situación de Colón, Panamá La ciudad de Colón es la capital de la provincia homónima y se encuentra en la costa caribeña de Panamá. Tiene una superficie de 2,4 km2 y una elevación media de 9 msnm. Se ubica cerca de la zona del canal de Panamá. Geomorfología Colón, Panamá Topografía La geomorfología de Panamá […]
Geología y geomorfología de la ciudad de Panamá
Situación ciudad de Panamá La localidad de Panamá es la capital de la república de Panamá. Se ubica en las márgenes del golfo de Panamá, al oeste de la desembocadura del canal homónimo, en el océano Pacífico. Tiene un área de 2,75 km2 y una elevación promedio de 2 msnm, con altura máxima de 1.007 […]
Geología de San José, Costa Rica: Cuenca del Valle Central
Introducción geología San José, Costa Rica San José es la capital de la república de Costa Rica, ubicada en la provincia homónima, en el centro del país. Tiene una extensión areal de 44,62 km2 con una elevación media de 1.172 msnm. Esta ciudad está construida sobre una meseta intervolcánica nombrada como Valle Central. También se la […]
Geología de Guadalajara, México: Geología regional y local, geomorfología, hidrogeología y riesgo geológico
A continuación se presentan las características geológicas regionales y locales, la geomorfología, hidrogeología y el riesgo geológico de la ciudad de Guadalajara. Geología regional Guadalajara La región occidental del país se caracteriza por una estructura tectónica conocida como Bloque de Jalisco. Comprende parte de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán. Éste interacciona con […]
Geología de Piura, Perú y sus riesgos geológicos asociados
En el año 2017, en la zona costera central y norte del Perú se presentó un evento climático excepcional denominado “Niño Costero”. Este evento está caracterizado por la ocurrencia de fuertes precipitaciones pluviales que generaron inundaciones, erosión fluvial, movimientos en masa. A continuación se presentan las características geológicas del valle de Piura y el riesgo […]
Geología Mar del Plata, Argentina
Introducción Geología Mar del Plata En este artículo se exponen las características geológicas regionales y locales, geomorfológicas, hidrogeológicas y el riesgo geológico de la ciudad de Mar del Plata. Además, se analizan los efectos favorables y desfavorables de las diferentes actividades antrópicas realizadas. Mar del Plata es la ciudad cabecera del partido de General Pueyrredón. […]
Geología Ciudad Juárez, México
Introducción Geología Ciudad Juárez México A continuación se exponen las características geológicas regionales y locales, geomorfológicas, hidrogeológicas de la ciudad de Juárez, México. Geología regional México se ubica en la parte meridional de América del Norte, comprendido entre las coordenadas 19°25′10″ de Latitud Norte y 99°08′44″ de Longitud Oeste. La ciudad Juárez se localiza sobre […]
Geología de Cusco, Perú
Geología regional Cusco Es una ciudad del sureste de Perú ubicada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes lo que condiciona enormemente la geología de Cusco. Es la capital del departamento de Cusco y considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se localiza en la prolongación noroeste del Altiplano y corresponde a la […]
Geología de Río Cuarto Argentina
Introducción Geología Río Cuarto Argentina La ciudad de Río Cuarto de Argentina se encuentra al sudoeste de la provincia de Córdoba, en la provincia geomorfológica Llanura Chacho Pampeana. Los principales rasgos del relieve están vinculados con el control de megaestructuras meridianas y submeridianas. Los procesos geomorfológicos predominantes son fluviales, fluvio-pluviales y eólicos. Los materiales que […]
Riesgos geológicos urbanos y desastres recurrentes en Tiquipaya
Introducción Riesgos geológicos Tiquipaya El municipio de Tiquipaya se localiza al norte de la ciudad de Cochabamba, a lo largo del pie de un tramo de la Cordillera Oriental boliviana, que limita al valle de Cochabamba. Debido a su localización, Tiquipaya debe lidiar con procesos geológicos activos, generalmente en poblaciones perimetrales a zonas de denudación, […]
Geología Bahía Blanca, Buenos Aires: Geología Regional y local, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos.
Introducción Geología Bahía Blanca La ciudad de Bahía Blanca se sitúa en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, abarcado un área de 2.247 km2. Es una localidad costera y se encuentra a una altitud media de 20 metros sobre el nivel del mar. La provincia morfoestructural en la que se ubica la […]
Geología de Córdoba, Argentina: Estratigrafía, geomorfología, hidrogeología y riesgos geológicos
Introducción a las características geológicas de la Ciudad de Córdoba, Argentina Córdoba se ubica en la región central de la República Argentina. Se caracteriza por sus cordones montañosos, las Sierras Pampeanas (las que se subdividen en Sierras Grandes y Sierras Chicas), planicies y valles intermontanos. A continuación, se expondrán las características geomorfológicas, estratigráficas, hidrogeológicas y […]
Geología de Arequipa, Perú y sus riesgos geológicos
Introducción geología Arequipa La ciudad de Arequipa es la capital y mayor ciudad del departamento de Arequipa y se encuentra al occidente de la región sur del Perú (Fig. 1). Es la segunda ciudad del Perú en importancia, con una población de más de 1000000 de habitantes y la zona metropolitana tiene un área de […]
Andesita: Identificación, propiedades, formación y usos
IDENTIFICACIÓN ANDESITA Andesita es el nombre de una familia de rocas ígneas extrusivas de grano fino que suelen ser de color gris claro a oscuro. Tienen una composición mineral intermedia entre granito y basalto. La andesita es una roca que se encuentra típicamente en volcanes por encima de los límites de las placas convergentes entre […]
Geología y suelos de Buenos Aires, Argentina: Problemática colapsabilidad loess
Suelos de Buenos Aires (Argentina) Argentina es un país con una superficie de 2.780.400 Km2 que se caracteriza por la diversidad y las características particulares de sus suelos, especialmente por ser el principal depósito en Sudamérica de suelos loéssicos con una superficie de más de los 600 000 Km2. Estos suelos pueden ser clasificados de […]
Geología, geomorfología y riesgos geotécnicos en La Paz, Bolivia
Introducción geología La Paz, Bolivia La ciudad de la Paz, oficialmente Nuestra Señora de la Paz, es la capital administrativa y sede del gobierno de Bolivia. Tiene una superficie de 472 Km2 y está a 3.625 msnm. La geología de La Paz se caracteriza por poseer una gran acumulación de depósitos neógeno-cuaternarios en sus suelos, […]
Geología de Quito: fallas y sismicidad
Introducción Geología Quito La ciudad de Quito, conocida formalmente como San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador y la segunda ciudad más poblada del país con 2.011.388 habitantes, una extensión de 422 802 hectáreas y una elevación sobre el nivel del mar de 2.850 metros. Sin embargo, lo que vuelve […]
La Geología de Sevilla: Mapa geológico, litologías e influencia Guadalquivir
La geología de Sevilla al igual que, por ejemplo, la geología de Bogotá o el suelo de México presenta unas características y particularidades que la hacen fácilmente identificables además de que han sido ampliamente estudiadas. Si todavía no la conoces, ahora es el momento, te dejo un extracto de la misma: Encuadre geológico de la […]
Tipos de Suelos, Geología y Sismos en Santiago de Chile
Introducción Geología Chile Chile es uno de los países que se nos vienen a la mente cuando se habla de terremotos devastadores, grandes movimientos tectónicos y tecnologías antisísmicas, ya que se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacifico convirtiéndolo, por tanto, en una zona altamente sísmica y volcánica. De hecho, el terremoto registrado […]
Geología de Bogotá: Tipos de suelos de la sabana y sismicidad
Introducción Geología de Bogotá La ciudad de Bogotá, Colombia, está ubicada en el centro del país siendo la altiplanicie más extensa de la cordillera oriental de los Andes. Ésta se encuentra a más de 2600 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de aproximadamente 33 kilómetros de sur a norte y 16 […]
El suelo de México DF: Problemática geotécnica
Geología geotecnia ciudad de México La ciudad de México, conocida anteriormente bajo el nombre de Distrito Federal, es una planicie rodeada de montañas donde hacen vida más de 20 millones de habitantes. Tiene una superficie cercana a los 1500 km2 y se encuentra a más de los 2250 metros sobre el nivel del mar. La […]
Deslizamiento margas azules en mina Cobre Las Cruces
Deslizamiento en Cobre Las Cruces Las temidas “margas azules” del Guadalquivir vuelven a hacer estragos. Se ha producido un deslizamiento de grandes dimensiones dentro de la corta minera que ha paralizado la explotación del cobre y tal es el deslizamiento que no se prevé abrir la explotación hasta al menos 6 meses (según las fuentes […]
Arenas movedizas: ¿Qué son? ¿dónde hay? ¿tipos? y, sobre todo ¿se tragan a las personas?
¿Qué son las arenas movedizas? Las arenas movedizas (quick sands) son una mezcla de agua y terreno (arena, arcilla o fango) en una proporción que forma un hidrogel coloide. Tal proporción forma un fluido no newtoniano , es decir, que su viscosidad depende de la tensión cortante que no permite ni nadar ni liberarse con […]
Caracterización geotécnica del Conglomerado o grava de Lima (Perú)
¿Qué ensayos geotécnicos son los más adecuados para caracterizar el Conglomerado o grava de Lima (Perú)? En los últimos años, se están desarrollando grandes infraestructuras en la ciudad de Lima (Perú) como son las líneas de Metro, mejoras en las vías de acceso a la ciudad, Centro de Convecciones, etc para los cuales está siendo […]