• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

GNEIS: Identificación, propiedades, formación y usos

IDENTIFICACIÓN GNEIS

El gneis es una roca metamórfica foliada identificada por sus bandas y lentes de composición y mineral variable.

Algunas de estas bandas (o lentes) contienen minerales granulares que se unen en una textura entrelazada. Otras bandas contienen minerales laminados o alargados que muestran una orientación preferida que es paralela a las bandas generales en la roca.

Es esta apariencia y textura con bandas, más que la composición, lo que define a un gneis.

gneis

Como se ha comentado, aunque el gneis no se define por su composición, la mayoría de los especímenes tienen bandas de feldespato y granos de cuarzo en una textura entrelazada.

 

Estas bandas suelen ser de color claro y se alternan con bandas de minerales de color más oscuro con hábitos laminados o alargados. Los minerales de tonalidades oscuras a veces exponen una orientación determinada por la ejecución de la presión asociada al metamorfismo.

Algunos especímenes de gneis contienen minerales distintivos característicos del entorno metamórfico. Estos minerales pueden incluir biotita, cordierita, sillimanita, cianita, estaurolita, andalucita y granate. El gneis a veces recibe el nombre de estos minerales, ejemplos de los cuales incluyen «gneis con granate» y «gneis con biotita«.

Imagen tomada de: https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,2012&r=ReP-16231-DETALLE_REPORTAJES

PROPIEDADES GNEIS

ROCA METAMÓRFICA-DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA GNEIS
Nombre de la roca Gneis con biotita
Color Gris con tonalidades blancas y amarillentas
Textura Bandeada
Estructura Foliada
Minerales Cuarzo, biotita, feldespatos, granate
Grado de deformación S1
Tipo de metamorfismo Regional de alto grado
Facie ESQUISTO VERDE-ANFIBOLITAS
Protolito Pelítico
Notas La presencia de granates como minerales relictos, provenientes del mismo protolito

FORMACIÓN GNEIS

El gneis generalmente se forma por metamorfismo regional, específicamente en los límites de las placas convergentes, por lo tanto, es una roca de alto grado, en la que los blastos minerales se recristalizan por acción del intenso calor y presión. Este efecto es considerado relativamente una alteración, ya que, los minerales aumentan de tamaño y son segregados en bandas, esta transformación hace que la roca y sus minerales sean más estables en su ambiente metamórfico.

gneis afloramiento

El gneis se puede formar de varias formas diferentes. La situación más común parte con el esquisto, el cual es sometido a un grado más alto de metamorfismo. El metamorfismo regional puede empezar desde una pizarra, luego en filita, luego en esquisto y finalmente en gneis.

Durante esta transformación, las partículas de arcilla se transforman en micas y aumentan de tamaño, y finalmente, las micas laminadas se recristalizan a minerales granulares. La aparición de minerales granulares es lo que marca la transición a gneis.

El calor y la presión intensos también pueden transformar el granito en una roca con bandas conocida como «gneis de granito«. Esta transformación en este tipo de roca, suele ser más un cambio estructural que una transformación mineralógica, ya que solamente se genera un bandeado composicional.

USOS GNEIS

El gneis generalmente no se divide en planos de debilidad como la mayoría de las otras rocas metamórficas. Esto permite utilizar como piedra triturada en obras de construcción. También estas rocas se cortan en bloques sirviendo en una gran variedad de losas de pavimentación y bordillos.

Algunos gneis se puede crear un pulido brillante y son lo suficientemente atractivos como para usarlos como piedra ornamental. Se pueden crear baldosas hermosas, utilizar en revestimientos de piedra y en peldaños de las escaleras.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria




Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR