Auscultación del nivel piezométrico Una de las variables de mayor relevancia en el campo de la ingeniería y que puede involucrar problemas y limitaciones para el avance de los proyectos es la afección con el nivel freático donde deben ejecutarse los trabajos de construcción. El agua en el subsuelo, en muchas ocasiones, está asociada a […]
Hidrogeología
Agotamiento del nivel freático
¿Qué es el abatimiento del nivel freático? El agotamiento del nivel freático se puede entender como el conjunto de operaciones controladas que se realizan para mantener el nivel del agua a una determinada profundidad y asegurar el correcto desempeño del proceso constructivo. En general, las soluciones de abatimiento del nivel freático consisten en: barreras físicas, […]
Primera etapa de diseño de presas de materiales sueltos
¿Qué se debe hacer en las primeras etapas de diseño de una presa de materiales sueltos? En las primeras etapas del proyecto de diseño y construcción de una presa de materiales sueltos, el principal desafío recae en la determinación del mejor emplazamiento y tipología de presa para este, por lo cual se deben considerar las […]
Definición y características aguas subterráneas
Alguna vez te has peguntado ¿qué son las aguas subterráneas? Bueno, entonces debes saber que el 70% de la superficie terrestre está compuesta por agua. Incluso en lugares donde no hay acceso al mar bajo la tierra existe cierta reserva del vital líquido. Tanto el suelo como el subsuelo la contienen. Por tanto, aquí te […]
El ensayo Lugeon. Procedimiento e interpretación
El ensayo Lugeon es el ensayo de permeabilidad para macizos rocosos más empleado en la actualidad en la ingeniería geotécnica. Muy utilizado en las cerradas y vasos de embalses u otras balsas de agua y también en túneles u otras obras subterráneas. El test Lugeon se realiza en el interior de sondeos geotécnicos y permite calcular de […]
Sifonamiento de suelos. Aplicación a pantallas
Definición sifonamiento suelos El proceso de sifonamiento puede definirse como una inestabilidad del suelo producida cuando un flujo de agua ascendente genera una presión igual a la presión de tierras, anulando, por tanto, la presión efectiva. Es decir, el sifonamiento provoca una presión efectiva nula lo que hace que en estas condiciones un suelo sin […]
¿Qué es un acuífero? Definición, tipos y características principales
¿Qué es un acuífero? Un acuífero es un volumen de rocas o sedimentos cuyos poros, huecos fisuras o grietas pueden ocuparse por agua y esta agua puede circular libremente por acción de la gravedad en cantidad apreciable. También puede referirse la definición de acuífero a cuerpos de rocas o sedimentos en los que todos sus […]
¿Qué es el nivel freático? Definición, diferencias con nivel piezométrico, agotamiento e implicación en obras
¿Qué es el nivel freático? Definición El nivel freático puede definirse como el nivel superior del agua en un acuífero o más correctamente como el lugar donde la presión del agua es igual a la de la presión atmosférica. El nivel freático o también llamada capa freática o napa freática puede medirse mediante una perforación […]