• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Hidrogeología

Auscultación del nivel freático en el terreno

Auscultación nivel freático

Auscultación del nivel piezométrico Una de las variables de mayor relevancia en el campo de la ingeniería y que puede involucrar problemas y limitaciones para el avance de los proyectos es la afección con el nivel freático donde deben ejecutarse los trabajos de construcción. El agua en el subsuelo, en muchas ocasiones, está asociada a […]

Agotamiento del nivel freático

Agotamiento nivel freático

¿Qué es el abatimiento del nivel freático? El agotamiento del nivel freático se puede entender como el conjunto de operaciones controladas que se realizan para mantener el nivel del agua a una determinada profundidad y asegurar el correcto desempeño del proceso constructivo. En general, las soluciones de abatimiento del nivel freático consisten en: barreras físicas, […]

Primera etapa de diseño de presas de materiales sueltos

Presa

¿Qué se debe hacer en las primeras etapas de diseño de una presa de materiales sueltos? En las primeras etapas del proyecto de diseño y construcción de una presa de materiales sueltos, el principal desafío recae en la determinación del mejor emplazamiento y tipología de presa para este, por lo cual se deben considerar las […]

Definición y características aguas subterráneas

Aguas subterráneas

Alguna vez te has peguntado ¿qué son las aguas subterráneas? Bueno, entonces debes saber que el 70% de la superficie terrestre está compuesta por agua. Incluso en lugares donde no hay acceso al mar bajo la tierra existe cierta reserva del vital líquido. Tanto el suelo como el subsuelo la contienen. Por tanto, aquí te […]

El ensayo Lugeon. Procedimiento e interpretación

Ensayo Lugeon

El ensayo Lugeon es el ensayo de permeabilidad para macizos rocosos más empleado en la actualidad en la ingeniería geotécnica. Muy utilizado en las cerradas y vasos de embalses u otras balsas de agua y también en túneles u otras obras subterráneas. El test Lugeon se realiza en el interior de sondeos geotécnicos y permite calcular de […]

Sifonamiento de suelos. Aplicación a pantallas

Pantalla tablestacas

Definición sifonamiento suelos El proceso de sifonamiento puede definirse como una inestabilidad del suelo producida cuando un flujo de agua ascendente genera una presión igual a la presión de tierras, anulando, por tanto, la presión efectiva. Es decir, el sifonamiento provoca una presión efectiva nula lo que hace que en estas condiciones un suelo sin […]

¿Qué es un acuífero? Definición, tipos y características principales

Cueva

¿Qué es un acuífero? Un acuífero es un volumen de rocas o sedimentos cuyos poros, huecos fisuras o grietas pueden ocuparse por agua y esta agua puede circular libremente por acción de la gravedad en cantidad apreciable. También puede referirse la definición de acuífero a cuerpos de rocas o sedimentos en los que todos sus […]

¿Qué es el nivel freático? Definición, diferencias con nivel piezométrico, agotamiento e implicación en obras

Excavación nivel freático

¿Qué es el nivel freático? Definición El nivel freático puede definirse como el nivel superior del agua en un acuífero o más correctamente como el lugar donde la presión del agua es igual a la de la presión atmosférica. El nivel freático o también llamada capa freática o napa freática puede medirse mediante una perforación […]

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR