• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Software
    • Calidad y medio ambiente
  • Cursos Geotecnia
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
  • Tienda geotécnica
  • Colaboraciones
  • ESCUELA GF

Caracterización geotécnica

El ensayo Lugeon. Procedimiento e interpretación

El ensayo Lugeon. Procedimiento e interpretación

El ensayo Lugeon es el ensayo de permeabilidad para macizos rocosos más empleado en la actualidad en la ingeniería geotécnica. Muy utilizado en las cerradas y vasos de embalses u otras balsas de agua y también en túneles u otras obras subterráneas. El test Lugeon se realiza en el interior de sondeos geotécnicos y permite calcular de […]

Ensayos de Permeabilidad Lefranc en suelos. Tipos y aplicaciones

Ensayos de Permeabilidad Lefranc en suelos. Tipos y aplicaciones

Ensayo de permeabilidad Lefranc El ensayo Lefranc es un tipo de ensayo in situ que permite determinar la permeabilidad de los suelos en el interior de sondeos, ya sea durante la ejecución del mismo o una vez a finalizada la perforación. Están especialmente indicados para determinar el coeficiente de permeabilidad de suelos permeables o semipermeables […]

¿Qué es el nivel freático? Definición, diferencias con el nivel piezométrico y sus consecuencias en las obras.

¿Qué es el nivel freático? Definición, diferencias con el nivel piezométrico y sus consecuencias en las obras.

¿Qué es el nivel freático? Definición El nivel freático puede definirse como el nivel superior del agua en un acuífero o más correctamente como el lugar donde la presión del agua es igual a la de la presión atmosférica. El nivel freático o también llamada capa freática o napa freática puede medirse mediante una perforación […]

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • …
  • Página 8
  • Página siguiente »

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Curso geotecnia

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
    • Coeficiente de balasto
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Copyright © 2021