Definición pliegue Un pliegue puede definirse como la curvatura que se forma en un terreno como resultado de esfuerzos, mayoritariamente compresivos, aunque también podrían darse como consecuencia de esfuerzos distensivos. Partes de un pliegue Los elementos que componen los pliegues son: Charnela: La charnela es la zona del pliegue que ha sufrido la mayor curvatura. […]
Geología
Definición y tipos fallas geológicas
¿Qué es una falla geológica? Una falla geológica puede definirse como una fractura usualmente plana que se observa en un segmento de la corteza terrestre y la cual tiene cierto desplazamiento, siendo ésta lo suficientemente amplia para ser visible a simple vista o desde una vista aérea. Las fallas pueden tener anchuras desde centímetros hasta […]
¿Qué es un estrato? Significado, definición y errores relacionados
La palabra estrato en Geotecnia frecuentemente se emplea erróneamente puesto que se utiliza como sinónimo de capa, nivel, horizonte, etc de suelo o terreno pero dicha palabra implica unas connotaciones geológicas y más específicamente estratigráficas que la hacen diferir en gran medida de los anteriores significados. Entonces, ¿Qué es un estrato? El término estrato fue […]