• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

LIMOLITA: Identificación, descripción, propiedades, formación y usos

IDENTIFICACIÓN LIMOLITA

La limolita se caracteriza por ser una roca sedimentaria clástica de grano fino. Se formó a partir de granos cuyo tamaño se encuentra entre el de arenisca y arcillolita (tamaño limo).

Pueden encontrar en diferentes condiciones ambientales con diferentes colores y texturas.

Las limolitas generalmente son de color rojo y gris con planos de estratificación muy marcados.

limolita

Puede contener fósiles y así como materias ricas en carbono. Aunque a menudo se confunde con la pizarra, la limolita carece de la fisibilidad que es típica de la pizarra. Las limolitas pueden contener concreciones.

La limolita es similar a la arcillolita pero de grano más grueso. La limolita y arcillolita son rocas que se formaron a partir sedimentos finos (lodo), que es un material que tiene una variedad de limo y arcilla. La limolita se diferencia por tener mayoritariamente limo, no arcilla.

FORMACIÓN LIMOLITA

Ambientes sedimentarios frecuentemente de baja energía. No obstante, el limo grueso es capaz de formar laminaciones cruzadas en una corriente, mientras que las partículas más finas generalmente se depositan en suspensión.

Por lo tanto, cualquier entorno deposicional con estas condiciones puede formar depósitos de limo, que van desde sistemas fluviales hasta deltas, plataformas, abanicos submarinos y cuencas.

El limo es un componente común con otros depósitos sedimentarios o está intercalado con otros depósitos de grano más fino o grueso. Por ejemplo, los lechos de limo son comunes en los depósitos de la llanura aluvial por encima de las arenas de la barra de punta.

PROPIEDADES LIMOLITA

LIMOLITA
Color Variable
Dureza Cuando está formada netamente de cuarzo, su dureza es 7; mientras que, si está formada de minerales arcillosos, su dureza estar dentro de un rango entre 2-5
Brillo Opaco
Densidad Generalmente entre 2.40 a 2.60 g/cm3
Composición mineral Cuarzo, minerales arcillosos
Textura Clástica
Estructura Laminar
Tamaño de clastos / matriz De grano fino (0,004 – 0,06 mm)
Madurez textural Elevada, con un una alta redondez y esfericidad de los clastos.
Empaquetamiento Sedimento limoso, generalmente uniforme, moderadamente consolidado a semilitificado.
Tipo de fábrica Estas rocas con comunes encontrarlas asociadas a ambientes de llanura de inundación, deltas o de plataformas continentales medias.
Usos Rara vez se extrae para su uso como material de construcción o materia prima para la fabricación.

Los espacios porosos de la limolita sirven como un buen acuífero. Rara vez es lo suficientemente poroso o extenso como para servir como depósito de petróleo o gas.

 CARACTERÍSTICAS LIMOLITA

Se trata de rocas sedimentarias detríticas de grano fino. La identificación de limolita y arcillolita requiere distinguir entre partículas de limo y arcilla, ya que la arcilla y la limolita son partículas de muy pequeño tamaño que solo son distinguibles mediante granulometría por sedimentación.

Las partículas de limo poseen un tamaño comprendido entre 0,004 milímetros (0,0002 pulgadas) y 0,06 milímetros (0,002 pulgadas) de diámetro. Es decir, entre el tamaño arcilla y el tamaño arena.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR