• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

MILONITA: Identificación, propiedades, formación y usos

Índice de contenidos

  • 1 IDENTIFICACIÓN MILONITA
  • 2 PROPIEDADES MILONITA
    • 2.1 ROCA METAMÓRFICA-DESCRIPCION PETROGRAFICA MILONITA
  • 3 FORMACIÓN MILONITA
  • 4 USOS MILONITA

IDENTIFICACIÓN MILONITA

La milonita es una roca metamórfica foliada que se compone de minerales intensamente aplanados en una matriz estriada de grano fino. 

Las milonitas se forman en áreas donde la presión y la temperatura son lo suficientemente altas como para que las rocas se deformen plásticamente (deformación dúctil). Las milonitas se forman en zonas de cizallamiento donde las rocas se deforman debido a la alta tasa de deformación.

Las milonitas contienen porfirodoblastos. Estos son cristales o clastos que existían antes de que comenzara el proceso de milonitización, pero que han resistido la dinámica tensional y de temperatura. Son ovoidales o estirados y están rodeados de granos minerales más finos e incluso más deformados. A menudo se describe que las rocas miloníticas con porfiroclastos contienen una tela intermitente.

milonita

Las milonitas son foliadas, pero la foliación es generalmente pasiva. Significa que la foliación no controla cómo se rompe la roca. De esta manera, las rocas miloníticas se asemejan al gneis y son distintas del esquisto, la pizarra y la filita, que tienden a romperse a lo largo de planos de foliación.

La roca se llama protomilonita si los porfirodoblastos constituyen más de la mitad del volumen de roca y ultramilonita si casi todos los porfidoblastos han desaparecido (menos del 10% han sobrevivido). En el último caso, los granos de la matriz son tan pequeños que la roca puede incluso parecerse al silex.

PROPIEDADES MILONITA

ROCA METAMÓRFICA-DESCRIPCION PETROGRAFICA MILONITA

Nombre de la roca Milonita
Color Gris oscuro
Textura Esquistosa
Estructura Foliada
Minerales Cuarzo, feldespatos y granates
Grado de deformación Ninguno
Tipo de metamorfismo De Cizalla
Facies PHRENITA-PUMPELLYTA
Protolito Pelítico

FORMACIÓN MILONITA

La roca milonítica se forma como resultado de procesos destructivos y constructivos. El primero es responsable de la deformación plástica y el segundo de la recristalización que da la impresión de que la roca ha sido semifundida y sometida bajo una presión muy fuerte (milonitizacion).

Las milonitas pueden aparecer como láminas delgadas en rocas relativamente no metamorfizadas o pueden abarcar zonas amplias de varios kilómetros de espesor.

La milonitización es el resultado de la deformación dúctil, y el descubrimiento de la tectónica de placas nos ha dado un marco para comprender dónde y cómo se pueden formar estas rocas:

Se forman en la zona inferior de la corteza, donde las rocas alcanzan una elevada temperatura y presión y hay movimientos entre los bloques de la corteza que le permiten tener un comportamiento dúctil. En cambio en la corteza superior donde las rocas son frágiles pero también están sometidas a una elevada presión y temperatura, se forman cataclasitas y el proceso cataclasis. Pueden describirse como tipo de brecha que da como resultado muchos fragmentos de roca rotos y, en general, un aumento del volumen del cuerpo de roca fracturado debido a los vacíos inducidos entre los fragmentos. 

USOS MILONITA

Esta roca se utiliza para diversos fines, desde la construcción de carreteras y vías de comunicación como áridos y bloques hasta como materiales pétreos decorativos.

 

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR