• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

SIENITA: Identificación, descripción, propiedades, formación y usos

Índice de contenidos

  • 1 IDENTIFICACIÓN SIENITA
  • 2 PROPIEDADES SIENITA
    • 2.1 ROCA IGNEA-DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA SIENITA
  • 3 CARACTERÍSTICAS SIENITA
  • 4 USOS SIENITA

IDENTIFICACIÓN SIENITA

La sienita es una roca ígnea plutónica que básicamente se compone de feldespato alcalino junto con minerales ferromagnesianos. Químicamente, las sienitas presentan una pequeña cantidad de sílice por lo que no contienen cuarzo o este no es predominante. Tienen una composición intermedia entre gabros u granodioritas.

El mineral predominante de la sienita son los feldespatos potásicos como las plagioclasas o la ortosa. Si los minerales ferromagnesianos están presentes en la sienita, sobre todo, generalmente se encuentran como hornblenda, anfíbol y clinopiroxeno. La biotita es rara. Otros minerales accesorios comunes son apatito, titanita, circón y opacos.

sienita

La mayoría de las sienitas son per-alcalinas con altas proporciones de elementos alcalinos en relación con el aluminio, o per-aluminosas con una mayor concentración de aluminio en relación con los elementos alcalinos y alcalinotérreos (predominantemente K, Na, Ca).

PROPIEDADES SIENITA

ROCA IGNEA-DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA SIENITA

Nombre de la roca Sienita
Tipo de roca Roca ígnea intrusiva
Color Rosa con tonalidades negras
Textura Fanerítica
Minerales siálicos Cuarzo (8%); Feldespato (56%); Plagioclasa (6%)
Minerales máficos Biotita (5%); Anfibol (15%)
Minerales accesorios Clorita, apatito, titanita, zircón
Densidad 2.7-2.9 g/cm3

CARACTERÍSTICAS SIENITA

La formación de sienitas es producto de la actividad ígnea alcalina, generalmente formada en áreas gruesas de la corteza continental o en zonas de subducción de cordilleras.

La producción de sienita es necesaria para fundir una roca preexistente de origen ígneo granítico hasta un grado bastante bajo de fusión parcial. Esto es necesario porque el potasio es un elemento incompatible y tiende a entrar en una fusión primero, mientras que los grados más altos de fusión parcial liberarán más calcio y sodio, que producen plagioclasa y, por lo tanto, un granito y tonalita.

A muy bajos grados de fusión parcial se produce una masa fundida insaturada de sílice que forma una nefelina sienita, donde la ortoclasa es reemplazada por un feldespatoide como la leucita, nefelina o analcima.

En ciertas condiciones, la anortita en grandes volúmenes pueden precipitar a partir del magma completamente fundido en un proceso acumulativo a medida que se enfría. Por ello, el magma se empobrece en sílice dando posteriormente, o favoreciendo la formación de sienita.

USOS SIENITA

  • Se utiliza frecuentemente como piedra ornamental en suelos, encimeras, escultura y decoración de interiores.
  • También se usa la sienita como piedra de construcción, como piedra de revestimiento, adoquín, decoración de jardín, etc
  • Para la fabricación de cemento, agregado de construcción, agregado de carreteras, paisajismo, fabricación de cemento natural, fabricación de refractarios de magnesio y dolomita
Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR