Significado Reptación de un suelo La reptación de suelo o creep en ingles se denomina a un tipo de movimiento de ladera en masa superficial muy lento (≈16 mm/año) a extremadamente lento (<16 mm/año), generalmente de unos pocos centímetros por año. Involucra al suelo subsuperficial y en el cual no se puede apreciar una superficie […]
Taludes
Video deslizamiento en quick clays
Inclinómetros para taludes y pantallas: Partes, instalación e interpretación
¿Qué es un inclinómetro? El inclinómetro permite medir movimientos horizontales a lo largo de la vertical, por lo que resulta muy útil para detectar la zona de movimientos más acusados, su evolución y, en ocasiones, la velocidad de los mismos. Es, en resumen, un equipo de gran utilidad para la localización de superficies de deslizamiento […]
Deslizamiento margas azules en mina Cobre Las Cruces
Deslizamiento en Cobre Las Cruces Las temidas “margas azules” del Guadalquivir vuelven a hacer estragos. Se ha producido un deslizamiento de grandes dimensiones dentro de la corta minera que ha paralizado la explotación del cobre y tal es el deslizamiento que no se prevé abrir la explotación hasta al menos 6 meses (según las fuentes […]
Fórmulas sencillas para los empujes de tierras: Activo, Pasivo y en Reposo
Empujes de terreno: Empujes Activo, Pasivo y en Reposo Hoy nos centramos en el cálculo de los empujes de tierras, imprescindibles para el cálculo de cualquier estructura de contención como pueden ser muros, tablestacas, pantallas, entibaciones, etc. Para ello utilizaremos las fórmulas de empujes del terreno recogidas en el Código Técnico de la Edificación Español […]
Criterios de ripabilidad de materiales rocosos
Ripabilidad de materiales rocosos Determinar la ripabilidad de un macizo rocoso es una de las características más importantes a determinar en taludes y túneles de vías de comunicación como carreteras o ferrocarriles ya que determina en gran medida el método constructivo y sobre todo los costes del movimiento de tierras. Se puede definir la ripabilidad […]
Tipos y clasificación de movimientos de ladera
Tipos inestabilidades de ladera Los movimientos de ladera también son frecuentemente llamados como movimientos en masa, procesos de inestabilidad de laderas o procesos gravitacionales aunque quizás la palabra más usada sea la de deslizamientos. No obstante, cabe comentar que se utiliza erróneamente puesto que con la palabra deslizamientos solo nos referimos a un tipo de […]
Los 5 vídeos de deslizamientos rocas más impactantes
Los 5 Vídeos de inestabilidades más sorprendentes En el post de hoy recopilamos los 5 vídeos de desprendimientos de rocas más impactantes. Estos vídeos además de ser muy entretenidos, nos invitan a reflexionar cómo se comporta la naturaleza y con ello poder dimensionar las soluciones constructivas más adecuadas a los casos a los que nos […]
Drenes californianos
Drenes horizontales Se trata de un tipo de drenaje profundo de orientación predominantemente horizontal que se emplea comúnmente en el drenaje de taludes mediante una tubería perforada de pequeño diámetro y gran longitud en relación al diámetro. El dren californiano parte de la superficie del talud y consta de un tubo ranurado de pequeño diámetro, […]
Los 5 vídeos de deslizamientos más impactantes
Los 5 Vídeos de inestabilidades más sorprendentes A continuación, os mostramos un ranking con los vídeos de deslizamientos más impactantes de toda la globosfera. Un vídeo vale más que mil palabras. Podrás ver y analizar como se mueve un deslizamiento y así entender mejor su comportamiento para posteriormente diseñar soluciones que los estabilicen o al menos […]
Deslizamiento Villa Santa Lucia en Chile (2017)
Aluvión Villa Santa Lucia en Chile (2017) Esta mañana he visto en las noticias un gran deslizamiento que ha ocurrido en el sur de Chile debido a las intensas lluvias que están azotando la región. El deslizamiento presenta unas proporciones increíbles y ha sepultado parte de la localidad de Villa Santa Lucia que se encontraba […]
Tipos de entibaciones en excavaciones de zanjas
Tipos de entibaciones en excavaciones de zanjas Los entibados o sistemas de entibación para zanjas son necesarios en áreas donde existe riesgo de desprendimientos de las excavaciones y por tanto ponen en peligro a los operarios que puedan trabajar en su interior o que puedan afectar a construcciones o vías de comunicación próxima. Por tanto, para […]
Conversor inclinación de taludes
Introducción cálculo pendiente taludes El cálculo de la inclinación de taludes es fundamental en el diseño de obras civiles, como carreteras, ferrocarriles y obras hidráulicas. La relación entre la altura y la distancia horizontal de un talud se expresa comúnmente en forma de fracción (por ejemplo, talud 2H:1V), pero a menudo es necesario conocer el […]
Cálculo condición drenaje taludes excavación
Cálculo de la condición de drenaje de un talud de excavación. Sabemos por experiencia que los terrenos arcillosos suelen ser estables con un talud cuasivertical en un corto periodo de tiempo. Pasado ese tiempo el terreno deja de ser estable y empiezan a producirse desmoronamientos e inestabilidades. La hoja de cálculo que os mostramos hoy, […]