• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Tipos cimentaciones

Losa cimentación

losa cimentacion

Losa cimentación Una losa de cimentación es un tipo de cimentación superficial o directa que consiste en una placa de hormigón armado que se apoya sobre el terreno y que distribuye las cargas de la estructura sobre toda el área de contacto. Este tipo de cimentación se utiliza cuando el suelo tiene una baja capacidad […]

Zapata cimentación

zapata cimentacion

Zapata cimentación Una zapata de cimentación es un tipo de cimentación superficial o directa que consiste en un bloque de hormigón normalmente armado que se apoya sobre el terreno y que transmite la carga de un pilar, un muro u otro elemento estructural al suelo. Este tipo de cimentación se utiliza cuando el suelo tiene […]

Carga vertical estructura vs presión admisible según Guías Eurocódigo

Superficie rotura suelo

Carga vertical vs Presión admisible La comprobación del estado límite último frente al hundimiento requiere verificar que la carga que transmite la estructura a los distintos tipos de cimentaciones es menor a la resistencia al hundimiento del terreno. En el caso de suelos, la rotura del terreno se idealiza mediante superficies que parten del plano […]

Máquinas pilotadoras a rotación

Pilote barrenado

¿Qué es una máquina pilotadora? Las máquinas piloteadoras, conocidas también bajo el nombre de máquinas piloteras, son equipos que permiten la ejecución de pilotes, los cuales proporcionan soporte a las cimentaciones de edificios y otros tipos de estructuras como puentes o viaductos. Las máquinas de pilotes se encargan de realizar perforaciones en el terreno que […]

Cálculo área punta pilotes cilíndricos huecos

Pilote barrenado

Cálculo área punta pilotes huecos En este post vamos a centrarnos en la determinación del área de la punta de pilotes cilíndricos huecos. Normalmente los pilotes/micropilotes se ejecutan rellenos de hormigón o lechada de cemento pero, en ocasiones, se instalan con armaduras cilíndricas huecas. En estos casos, ¿cómo calculamos el área de la punta de […]

Cargas excéntricas y distribución de presiones bajo zapatas

Encepado cimentación

Cargas excéntricas y el reparto de cargas bajo la cimentación Hoy vamos a tratar el tema de las cargas excéntricas y su distribución en el terreno bajo la cimentación. Normalmente se asume una distribución de presiones uniforme bajo cimentaciones directas aunque normalmente no es así pues depende de la rigidez de la cimentación y del […]

Asientos en pilotes

Barrena pilote

Cálculo asientos pilotes El cálculo de asientos en pilotes trae de cabeza a muchos profesionales pues es un parámetro muy difícil de estimar y no existen relaciones lo suficientemente fundadas.  Suele ser habitual no calcularlos, pero en algunos casos donde la estructura es muy sensible, su estimación se convierte en prioritaria. El mejor método, es […]

Ensayo de consolidación de suelos: Asientos con el método edométrico

Edómetro

Ensayo de consolidación de suelos. Edómetro La consolidación de un suelo suele estudiarse mediante el conocido ensayo edométrico, éste nos permite determinar los asientos y tiempos de consolidación de terraplenes, losas, zapatas, etc en suelos blandos saturados como limos y arcillas. No mide la deformación lateral de las muestras de suelo pero en la práctica […]

Pilotes prefabricados hincados. Características y ventajas frente a los tradicionales.

Pilotes prefabricados

Pilotes prefabricados hincados Los pilotes prefabricados pueden definirse como pilotes de hormigón armado o pretensado, madera o acero que son introducidos en el terreno mediante golpes, vibración o ambas hasta alcanzar la profundidad necesaria. Dado que no se extrae el terreno donde se instala el pilote hincado sino que se desplaza lateralmente comprimiéndose también son […]

Cimentaciones en roca

Cimentación puente roca

Cimentaciones en roca Las cimentaciones en roca no suelen presentar muchos problemas derivados de la capacidad portante puesto que, en general, suelen soportar elevadas cargas con deformaciones mínimas o nulas, pero no todos los tipos de rocas presentan características igualmente favorables. En algunos casos pueden presentarse problemas asociados a la capacidad portante debido a debilidades […]

Tipos cimentaciones superficiales o directas: Zapatas, losas y pozos de cimentación

cimentación aerogenerador

Tipos fundaciones superficiales Fundamentalmente podemos distinguir dos tipos de cimentaciones directas: las zapatas y las losas. Las zapatas son un tipo de fundación directa que recoge uno o varios pilares o pilas. Si recoge un solo pilar se denomina zapata aislada y si recoge varios, zapata combinada. Un tipo particular de zapata combinada es la […]

Asentamiento diferencial y distorsión angular en cimentaciones

Asientos diferenciales

Criterios Asentamientos diferenciales y distorsión angular en suelos Uno de los aspectos más importantes a la hora de calcular los parámetros geotécnicos para el diseño de una cimentación es definir los criterios de asentamientos admisibles en suelos. En el post de hoy te traemos los criterios más habituales para que puedas diseñar correctamente la cimentación […]

Cálculo micropilotes: tipos, carga de hundimiento, tope estructural, resistencia a flexión y cortante y mucho más

Descalce pantalla micropilotes

¿Qué es un micropilote? Los micropilotes son un tipo de cimentación profunda o especial de sección circular y de diámetro generalmente inferior a 300 mm, perforados en el terreno, armados con tubería circular y/o barras corrugadas e inyectados con cemento, mortero o resinas especiales. Tipos de micropilotes Los micropilotes pueden clasificarse en tres tipos en […]

Cálculo resistencia por punta y fuste pilotes según CTE-SEC.

tope estructural pilote

Determinación de la resistencia por punta y fuste de cimentaciones profundas según el Código Técnico de la Edificación Español. En el  post de hoy incluimos el cálculo online de la resistencia por fuste y punta de un pilote. Con dicho cálculo podrás dimensionar tus pilotes tanto en longitud como en diámetro y con ello optimizar la […]

Tipos y ejecución pilotes excavados y hormigonados in situ

Pilotadora

Pilotes excavados y hormigonados “in situ” Se denominan a aquellos pilotes cuyo método constructivo consiste en una excavación o perforación en el terreno, en la cual, una vez terminada se coloca una armadura y se rellena su interior con hormigón. En función del sistema de ejecución y las características del terreno, los pilotes in situ […]

Cálculo asientos elásticos en cimentaciones superficiales según la Guía de Cimentaciones en Obras de Carretera

Asientos terreno

Estimación de asientos elásticos en cimentaciones superficiales según la GCOC. Según la Guía de Cimentaciones en Obras de Carretera del Ministerio de Fomento del gobierno de España el cálculo elástico de los asientos de una cimentación superficial puede hacerse según una fórmula analítica. Dicha fórmula toma como hipótesis de partida que la distribución de tensiones […]

Cálculo tensión admisible en situación no drenada CTE-SEC

cimentación aerogenerador

Cálculo presión de hundimiento en condiciones no drenadas según el CTE-SEC (España). En suelos arcillosos y limosos saturados y de baja permeabilidad, la situación más desfavorable para el cálculo de la presión admisible se suele producir en situaciones de presiones totales o de carga sin drenaje o a veces también llamada de corto plazo. En […]

Fórmula general tensión admisible. CTE-SEC

cimentación superficial

Determinación de la carga de hundimiento mediante métodos analíticos según el CTE-SEC. La fórmula usada por el Código Técnico de la Edificación Seguridad Estructural y Cimientos (España) está basada en la conocida fórmula de Brinch-Hansen pero con ligeras variaciones en la obtención de algunos coeficientes. La expresión consta de tres términos que representan la capacidad […]

Módulo de balasto vertical y horizontal

Carga en Placa

Esta entrada está dividida en el cálculo de los siguientes coeficientes de balasto: ⇒  Módulo de balasto vertical para el cálculo de losas armadas ⇒  Módulo de balasto horizontal para el cálculo de pilotes y pantallas Cálculo del coeficiente de balasto vertical aplicado a losas ¿Qué es el módulo de balasto vertical? El módulo de balasto vertical es […]

Cálculo carga hundimiento cimentación superficial mediante presiómetros.

presiometro

Cálculo carga de hundimiento cimentación superficial a partir de presiómetros. Guía de Cimentaciones en Obras de Carreteras. Ministerio de Fomento. España. Normalmente los presiómetros son usados para determinar la capacidad portante de los pilotes pero también pueden utilizarse para determinar la capacidad portante de una cimentación superficial o para verificar los resultados obtenidos mediante otros […]

Cálculo asientos y tiempos de consolidación suelos cohesivos

Hundimiento catedral México

Cálculos de asientos y tiempos de consolidación de suelos cohesivos según la Guía de Cimentaciones (España). En suelos blandos y en suelos normalmente consolidados es frecuente calcular los asientos de consolidación así como los tiempos en los que se producen estos asientos puesto que suelen ser los más importantes en este tipo de terrenos flojos y […]

Cálculo tope estructural pilotes. Normativa Española CTE y GCOC

tope estructural pilote

Cálculo tope estructural de pilotes hincados y perforados. Guía Cimentaciones en Obras de Carretera GCOC (Ministerio de Fomento) y Código Técnico de la Edificación CTE (Ministerio de Vivienda). España. El tope estructural se refiere a la capacidad estructural del pilote, es decir, la carga máxima vertical en servicio que se puede cargar un pilote. Las […]

Cálculo rozamiento negativo según el Código Técnico de la Edificación (CTE). España

Pilotes prefabricados

CÁLCULO ROZAMIENTO NEGATIVO SEGÚN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE-SEC). ESPAÑA. El rozamiento negativo se produce cuando el terreno que rodea al pilote asienta más que el propio pilote. El pilote, por tanto, soporta además de las cargas que le trasmite la estructura parte del peso del terreno debido al propio descenso del terreno. […]

Presión vertical admisible suelos granulares según CTE-SEC (España)

Cimentación zapata viaducto

Método simplificado para la determinación de la presión vertical admisible de servicio en suelos granulares según el Código Técnico de la Edificación de España (CTE-SEC). Se trata de un método para calcular la tensión admisible del terreno de cimentaciones superficiales en suelos granulares con el ensayo de penetración estándar SPT puesto que es difícil tomar […]

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR