¿Qué es una máquina pilotadora? Las máquinas piloteadoras, conocidas también bajo el nombre de máquinas piloteras, son equipos que permiten la ejecución de pilotes, los cuales proporcionan soporte a las cimentaciones de edificios y otros tipos de estructuras como puentes o viaductos. Las máquinas de pilotes se encargan de realizar perforaciones en el terreno que […]
Cimentaciones Profundas
Cálculo área punta pilotes cilíndricos huecos
Cálculo área punta pilotes huecos En este post vamos a centrarnos en la determinación del área de la punta de pilotes cilíndricos huecos. Normalmente los pilotes/micropilotes se ejecutan rellenos de hormigón o lechada de cemento pero, en ocasiones, se instalan con armaduras cilíndricas huecas. En estos casos, ¿cómo calculamos el área de la punta de […]
Asientos en pilotes
Cálculo asientos pilotes El cálculo de asientos en pilotes trae de cabeza a muchos profesionales pues es un parámetro muy difícil de estimar y no existen relaciones lo suficientemente fundadas. Suele ser habitual no calcularlos, pero en algunos casos donde la estructura es muy sensible, su estimación se convierte en prioritaria. El mejor método, es […]
Pilotes prefabricados hincados. Características y ventajas frente a los tradicionales.
Pilotes prefabricados hincados Los pilotes prefabricados pueden definirse como pilotes de hormigón armado o pretensado, madera o acero que son introducidos en el terreno mediante golpes, vibración o ambas hasta alcanzar la profundidad necesaria. Dado que no se extrae el terreno donde se instala el pilote hincado sino que se desplaza lateralmente comprimiéndose también son […]
Cálculo resistencia por punta y fuste pilotes según CTE-SEC.
Determinación de la resistencia por punta y fuste de cimentaciones profundas según el Código Técnico de la Edificación Español. En el post de hoy incluimos el cálculo online de la resistencia por fuste y punta de un pilote. Con dicho cálculo podrás dimensionar tus pilotes tanto en longitud como en diámetro y con ello optimizar la […]
Tipos y ejecución pilotes excavados y hormigonados in situ
Pilotes excavados y hormigonados “in situ” Se denominan a aquellos pilotes cuyo método constructivo consiste en una excavación o perforación en el terreno, en la cual, una vez terminada se coloca una armadura y se rellena su interior con hormigón. En función del sistema de ejecución y las características del terreno, los pilotes in situ […]
Módulo de balasto vertical y horizontal
Esta entrada está dividida en el cálculo de los siguientes coeficientes de balasto: ⇒ Módulo de balasto vertical para el cálculo de losas armadas ⇒ Módulo de balasto horizontal para el cálculo de pilotes y pantallas Cálculo del coeficiente de balasto vertical aplicado a losas ¿Qué es el módulo de balasto vertical? El módulo de balasto vertical es […]
Cálculo tope estructural pilotes. Normativa Española CTE y GCOC
Cálculo tope estructural de pilotes hincados y perforados. Guía Cimentaciones en Obras de Carretera GCOC (Ministerio de Fomento) y Código Técnico de la Edificación CTE (Ministerio de Vivienda). España. El tope estructural se refiere a la capacidad estructural del pilote, es decir, la carga máxima vertical en servicio que se puede cargar un pilote. Las […]
Cálculo rozamiento negativo según el Código Técnico de la Edificación (CTE). España
CÁLCULO ROZAMIENTO NEGATIVO SEGÚN EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE-SEC). ESPAÑA. El rozamiento negativo se produce cuando el terreno que rodea al pilote asienta más que el propio pilote. El pilote, por tanto, soporta además de las cargas que le trasmite la estructura parte del peso del terreno debido al propio descenso del terreno. […]