• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Tipos de entibaciones en excavaciones de zanjas

Tipos de entibaciones en excavaciones de zanjas

Los entibados o sistemas de entibación para zanjas son necesarios en áreas donde existe riesgo de desprendimientos de las excavaciones y por tanto ponen en peligro a los operarios que puedan trabajar en su interior o que puedan afectar a construcciones o vías de comunicación próxima. Por tanto, para evitar riesgos en las excavaciones de zanjas usualmente se utilizan sistemas de entibación. Habitualmente son necesarios cuando el terreno no presenta una consistencia o cohesión suficiente como es el caso de los rellenos antrópicos o arenas, el nivel freático está muy alto o hay grandes cargas próximas como puede ser el tráfico o edificios colindantes.

Fuente: www.iguazuri.com

Las entibaciones pueden definirse como un tipo de estructura de contención provisional normalmente empleada en la estabilización de distintos tipos de zanjas temporales. Pueden ser entibaciones de madera aunque están desuso, salvo en zonas de muchas conducciones, o metálicas. Éstas últimas suelen ser reutilizables y presentan una ejecución más rápida por lo que se abaratan los costes. Además reducen el número de componentes y presentan una mayor superficie de entibación. Pueden distinguirse varios tipos de entibaciones en la construcción:

Entibación ligera

Entibación semicuajada

Entibación cuajada

La utilización de una u otra dependerá de los empujes del terreno, altura de excavación, presencia del nivel freático, cargas en cabecera, etc.

No obstante y como se ha comentado anteriormente las entibar con madera prácticamente han desaparecido por lo que las entibaciones para zanjas pueden distinguirse en dos tipos: cajones de entibación y planchas o guías deslizantes.

Entibación tubería

Habitualmente el entibado mediante cajones se emplean hasta profundidades de 4 m mientras que las planchas o guías deslizantes se utilizan a partir de esa profundidad.

Cajones de entibación

Los cajones de entibación presentan la particularidad de que se montan en el exterior de la zanja y se introducen en el interior de la zanja durante la excavación mediante hinca o inmediatamente después de la excavación. Son habituales hasta profundidades de 4 m. A partir de esa profundidad pueden presentar problemas en su extracción debido a los empujes del terreno además de que las excavadoras más comunes trabajan cómodamente hasta esa profundidad. Profundidades superiores requieren maquinaria más potente o brazos extensibles.

Planchas o guías deslizantes

A diferencia de los cajones de entibación, las planchas deslizantes presentan la particularidad de que se extraen más fácilmente debido a un menor rozamiento puesto que la geometría del conjunto no varía y que cada componente se desliza manteniéndose paralelos.

Entibación metálica

¿Te ha parecido útil? Visita también nuestros artículos sobre el uso del ensayo SPT o el cálculo del módulo de balasto.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Dilenis Pérez ojeda dice

    diciembre 29, 2020 al 3:53 pm

    Excelente material

    Responder
  2. Walter dice

    mayo 28, 2022 al 2:48 pm

    Seria interesante tenerlo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR