• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

TIPOS DE ROCAS: Definición y clasificación

Índice de contenidos

  • 1 ¿Qué es una roca?
  • 2 Clasificación de las rocas
    • 2.1 Tipos de rocas sedimentarias
    • 2.2 Clasificación de los Tipos de Rocas Sedimentarias
    • 2.3 Tipos de rocas ígneas o magmáticas
    • 2.4 Clasificación de los grupos de Rocas Ígneas o Magmáticas
    • 2.5 Tipos de rocas metamórficas
    • 2.6 Clasificación de rocas metamórficas

¿Qué es una roca?

Una roca es materia natural que está compuesta por minerales (ya sea uno o sean varios) en distintas proporciones y formas y que se produce como consecuencia de tres procesos geológicos básicos: Sedimentación, metamorfismo o solidificación de magma. También es cierto que, aunque se consideran inertes, las rocas son parte esencial de los ecosistemas de la Tierra.

Tipos de rocas

Como hemos comentado, las rocas están compuestas de minerales, a su vez, los minerales se componen de elementos químicos en estado sólido. No todas las rocas son iguales, pero siguen un patrón de acuerdo con determinadas características, las cuales nos permiten clasificarlas en tres tipos de rocas, que estudiaremos a continuación.

Clasificación de las rocas

¿Cómo se clasifican las rocas? Generalmente las rocas se clasifican en tres grupos o clases de rocas a saber: rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas.

Tipos de rocas sedimentarias

Meteorización rocasSu formación ocurre por medio de la consolidación y diagénesis (enterramiento, consolidación y modificación química) de materiales que se han separado de otras rocas por procesos como la erosión o la meteorización, por precipitación química o a partir de restos de organismos (animales o plantas) cerca de la superficie terrestre.

Ejemplos de rocas sedimentarias producidas por la erosión/sedimentación es la arenisca o el conglomerado, a través de la precipitación química, la roca caliza y a partir de restos orgánico el carbón o petróleo.

A su vez, las rocas sedimentarias se clasifican en detríticas, organógenas y químicas.

Clasificación de los Tipos de Rocas Sedimentarias

– Rocas detríticas: este tipo de rocas están compuestas por fragmentos o clastos de otras rocas que se han separado por procesos de erosión y meteorización y se acumulan en zonas bajas en procesos de sedimentación. A su vez se suelen clasificar por el tamaño de grano: conglomerado, areniscas, lutitas, etc.

– Rocas oganógenas: Se originan gracias a la acumulación de restos orgánicos como corales, moluscos, plantas, etc. El carbón se encuentra dentro de esta clasificación.

– Rocas químicas: se producen debido a la precipitación química de sustancias disueltas. Este tipo de roca se ha formado gracias al proceso de evaporación de fuentes de agua como el mar, lagos o lagunas, donde la concentración aumenta hasta que se alcanza la sobresaturación y con ello la precipitación de minerales.

Tipos de rocas ígneas o magmáticas

Roca volcánicaEstas rocas se originan por la solidificación de roca fundida. Este proceso comienza cuando materiales del manto terrestre se fusionan; creando el magma, una masa que se ha fundido y que lleva dentro de ella materiales sólidos, líquidos y gases. El magma emerge a la superficie enfriándose, lo que ocasiona su solidificación y crtsitalización.

Ejemplos de rocas ígneas son el basalto, granito o andesita.

Clasificación de los grupos de Rocas Ígneas o Magmáticas

– Rocas plutónicas o intrusivas: son aquellas que solidifican a cierta profundidad dentro de la corteza terrestre y, por tanto, en un proceso lento en el tiempo, que permite el crecimiento de los cristales.

– Rocas volcánicas o extrusivas: cuando se crean por el enfriamiento de la lava en superficie o próxima a ella, que recordemos se expulsa a una gran temperatura, pero puede enfriarse rápidamente al contacto con la atmósfera, agua o hielo no permitiendo el desarrollo de los cristales.

– Rocas filonianas: se forman cuando el magma va hacia la superficie terrestre a través del filón, una grieta de la corteza, falla, etc pero no alcanza a llegar a la superficie y se solidifica en el camino.

Tipos de rocas metamórficas

Se crean gracias a la transformación de rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas como consecuencia de un aumento en la temperatura y/o presión que le producen cambios mineralógicos, estructurales o químicos pero siempre en estado sólido.

Ejemplos de rocas metamórficas son el gneis, esquisto o mármol.

Clasificación de rocas metamórficas

Roca metamórfica– Rocas metamórficas foliadas: la roca presenta alineaciones de minerales predominante creando una textura en bandas o láminas.

– Rocas metamórficas no foliadas: rocas metamórficas en el que los cristales no tienen alineación preferencial o foliación.

¿Quieres saber más sobre las clases de rocas que hay y cómo diferenciarlas?

Apúntante al Curso de Curso de Rocas Reconocimiento. Aprenderás a distinguir multitud de rocas y minerales mediante métodos visuales u organolépticos para ello no te hará falta material especializado.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR