• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

TRAQUITA: Identificación, propiedades, formación y usos

Índice

  • 1 ¿QUÉ ES LA TRAQUITA?
  • 2 PROPIEDADES TRAQUITA
  • 3 CARACTERISTICAS TRAQUITA
  • 4 USOS TRAQUITA
    • 4.1 Relacionado

¿QUÉ ES LA TRAQUITA?

La traquita es una roca ígnea extrusiva de color claro, está compuesta principalmente de feldespato alcalino con una pequeña cantidad de minerales de color oscuro como biotita, anfíbol o piroxeno.

La traquita es el equivalente volcánico de la roca Sienita. Generalmente, las traquitas presentan una textura porfídica en la que abundantes cristales grandes y bien formados (fenocristales) de generación temprana están incrustados en una matriz de grano muy fino. Los fenocristales suelen ser de sanidina, un feldespato de potasio vítreo rico en sodio, y puede variar de dos a cinco centímetros de ancho.

traquita roca

El enfriamiento rápido y la solidificación de la lava traquítica puede ser tan rápido que localmente se forman pequeñas cantidades de vidrio volcánico.

La traquita está asociada con otras lavas en regiones volcánicas y se ha formado por la cristalización y abstracción de minerales de hierro, magnesio y calcio de una lava basáltica madre.

PROPIEDADES TRAQUITA

ROCA IGNEA-DESCRIPCION PETROGRAFICA TRAQUITA
Nombre de la roca Traquita
Tipo de roca Roca ígnea extrusiva
Color Gris verdosa
Textura Porfídica
Minerales siálicos Cuarzo (7%); Feldespato K (52%); Plagioclasa (20%)
Minerales máficos Biotita (18%), anfibol (8%)
Minerales accesorios Piroxenos
Densidad 2.6 g/cm3

CARACTERISTICAS TRAQUITA

La textura porfídica es especialmente característica de las traquitas. Las texturas traquíticas macroscópicas visibles a simple vista a veces se denominan texturas traquitoides.

Químicamente, la traquita contiene entre un 60% y un 65% de contenido de sílice; menos SiO2 que la riolita y más (Na2O más K2O) que la dacita. La traquita es probablemente un producto de la diferenciación magmática. Su fuente probablemente venga de un magma basáltico que evolucionó (su composición se enriqueció en álcalis y sílice) mediante la eliminación de minerales máficos. Puede estar asociado con fonolita, latita, riolita, etc., lo que significa que el mismo volcán ha extruido magmas con una composición ligeramente diferente. Las rocas de grano grueso con una composición traquítica se conocen como sienitas, también puede solidificarse como obsidiana o piedra pómez.

Las traquitas están bien representadas entre las rocas volcánicas cenozoicas de Europa. En los Estados Unidos, las traquitas aparecen ampliamente en las montañas Davis, las montañas Chisos y el parque estatal Big Bend Ranch en la región de Big Bend (Texas), así como en el sur de Nevada y Dakota del Sur (Black Hills). 

USOS TRAQUITA

  • Agregados decorativos, hogares, decoración de interiores
  • Como piedra de construcción, árido de carreteras, revestimiento, adoquín, decoración de jardines, edificios de oficinas
  • Fabricación de refractarios de magnesio y dolomita.

Relacionado

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Acerca de Juan P.

Geólogo-Geotécnico. Master en Ingeniería Geológica
CEO Geotecnia Fácil

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR