• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Túneles

Índice Schimazek

Excavabilidad tunel

¿Qué es el índice Schimazek? Se trata de un coeficiente que viene siendo aplicado frecuentemente para estudiar la excavabilidad y ripabilidad de los materiales rocosos, desde que fuese definido por Schimacek y Knatz en 1976. Según estos autores, la rozabilidad de las rocas puede estimarse de acuerdo al Índice F, también conocido como Índice Schimazek. […]

Ensayo durabilidad rocas Slake durability test

Erosión-alveolar

¿Para qué sirve el ensayo durabilidad desmoronamiento Slake? Este ensayo sirve para determinar la durabilidad al desmoronamiento de las rocas blandas. La norma que se utiliza es la NLT-251-91. Este ensayo se realiza para determinar la resistencia de una muestra de roca al debilitamiento y desintegración cuando se somete a dos ciclos normalizados de humedad-sequedad. […]

Ensayo DRI (Drilling Rate Index)

Mina carbón

¿Qué es el Ensayo DRI (Drilling Rate Index)? El ensayo DRI es uno de los ensayos de perforabilidad más completo. Los valores de DRI característicos de la roca se correlacionan con la velocidad de perforación para cada martillo particular y diámetro de taladro. Fue desarrollado por R. Lien en 1961 y es un ensayo de […]

Ensayo Abrasividad Cerchar. ¿Qué es? y ¿cómo se hace?

abrasividad Cerchar

¿Qué es la Abrasividad Cerchar? El ensayo de abrasividad Cerchar se usa para conocer el grado de abrasividad de los grupos litológicos que afloran en los túneles. Se rige por la norma ASTM D7625-10. ¿En qué consiste el ensayo de abrasividad Cerchar? Consiste en hacer pasar una aguja de acero, terminada en forma cónica con un […]

Cálculo del sostenimiento de túneles por métodos empíricos

Sostenimiento túneles

Sostenimiento túneles por métodos empíricos El cálculo del sostenimiento de un túnel o excavación subterránea puede realizarse por medio de varios procedimientos como son los métodos observacionales, empíricos, analíticos o numéricos. Hoy, tras las publicaciones de las clasificaciones geomecánicas RMR y Q de Barton, las cuales puedes consultar en los anteriores enlaces, vamos a hablar […]

Clasificación geomecánica Índice Q Barton. ¿Para qué sirve? y Cómo calcularlo?

Túnel Q Barton

Índice Q de Barton La clasificación Q de Barton es una de las clasificaciones geomecánicas más utilizadas en los macizos rocosos junto con la clasificación RMR de Bieniawski. Ambas son muy utilizadas, no obstante, el RMR normalmente se emplea más como índice geomecánico para la evaluación de las propiedades de los macizos rocosos mientras que […]

Bulones: Tipos, propiedades y características fundamentales

Máquina bulones

Tipos de bulones y sus principales características Los bulones consisten básicamente en la introducción de barras de diferentes materiales en un macizo rocoso para que por medio de su resistencia a tracción colabore en la estabilización de la excavación. Son un tipo de sostenimiento aplicado a la estabilización de taludes y túneles y al hecho […]

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR