• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Software
    • Calidad y medio ambiente
  • Cursos Geotecnia
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
  • Tienda geotécnica
  • Colaboraciones
  • ESCUELA GF

Los 5 vídeos de deslizamientos más impactantes

Índice de contenidos

  • 1 Los 5 Vídeos de inestabilidades más sorprendentes
    • 1.1 5º Puesto. Deslizamiento en los márgenes de un lago.
    • 1.2 4º Puesto. Deslizamiento del terreno en USA.
    • 1.3 3º Puesto. Deslizamiento de tierras en los Alpes Suizos.
    • 1.4 2º Puesto. Deslizamiento de suelos en Italia 2010.
    • 1.5 1º Puesto.  Deslizamiento del terreno en Japón

Los 5 Vídeos de inestabilidades más sorprendentes

A continuación, os mostramos un ranking con los vídeos de deslizamientos más impactantes de toda la globosfera. Un vídeo vale más que mil palabras. Podrás ver y analizar como se mueve un deslizamiento y así entender mejor su comportamiento para posteriormente diseñar soluciones que los estabilicen o al menos mitiguen el riesgo producido por los mismos.

5º Puesto. Deslizamiento en los márgenes de un lago.

Empezamos el ranking con un vídeo de un deslizamiento ocurrido en el margen de un lago. El vídeo es grabado desde una embarcación y en él podemos apreciar como el lóbulo deposicional del deslizamiento va arrastrando árboles de gran porte hasta alcanzar el lago. Las personas que se encuentran en la orilla escuchan el tremendo estruendo producido por el movimiento de tierras y se ponen a salvo por segundos.

El deslizamiento produce una ola que crea un vaivén en el barco. Realmente las personas que están grabando están cometiendo una imprudencia muy grave puesto que si se tratara de un deslizamiento de grandes proporciones generaría una ola que fácilmente podría hundir la embarcación.

Cabe recordar el desastre de Vajont, en Italia, donde un megadeslizamiento generó una gran ola o tsunami que sobrepasó la presa de Vajont de 250 m de altura y sepultó varios pueblos que se encontraban aguas abajo. Fallecieron más de 1400 personas y arrasó la localidad de Longarone y las villas de Rivalta, Villanova, Rivalta y Faè.

4º Puesto. Deslizamiento del terreno en USA.

Impresionante vídeo de un movimiento de ladera. Esta maquetado a cámara rápida pero en él podemos ver como el muro de gaviones y de escollera no pueden soportar la energía de la masa deslizada.

3º Puesto. Deslizamiento de tierras en los Alpes Suizos.

Otro increíble vídeo de un movimiento de tierras ocurrido en los Alpes Suizos. Un enorme bosque de árboles es engullido por la avalancha de material. La magnitud del deslizamiento es asombrosa tal y como puede verse con el vuelo del helicóptero en el tramo final del vídeo.

2º Puesto. Deslizamiento de suelos en Italia 2010.

Estamos ya casi en el Top 5 de los vídeos de deslizamientos. Otro sorprendente vídeo de masas deslizadas donde podemos ver la increíble fuerza de la naturaleza. En este caso estamos ante un deslizamiento de tierras, posiblemente arcillas o margas, que se desplazan en una ladera de pendiente no muy pronunciada pero que prácticamente y sin esfuerzo va desplazando un cultivo de olivos y engullendo todo lo que se encuentra a su paso. Este es un claro ejemplo de los llamados “corrimientos de tierras”. Sin lugar a dudas, la tierra literalmente corre.

1º Puesto.  Deslizamiento del terreno en Japón

Llegamos al número 1. Sin duda un deslizamiento impactante con una fuerza y velocidad increíble. En el vídeo puede observarse que el movimiento de tierras ya era conocido e inminente puesto que la carretera ya estaba cortada al tráfico. También podemos destacar que el deslizamiento se inicia aguas abajo de la carretera por lo que el muro de contención de hormigón poco puede resistir y se desplaza junto con los árboles sin prácticamente ofrecer resistencia. Sin duda uno de los vídeos de deslizamientos que más nos han impactado.

¿Conoces otros casos de deslizamientos impactantes? Déjanos un comentario y lo incluiremos en la lista.

¿Le ha parecido el artículo interesante?. Consulta nuestra sección de hojas de cálculo online gratuitas, seguro que le serán muy prácticas. 

Visita también algunos de nuestros post con más existo como son el ensayo SPT o los empujes de tierras.

 

Nota: La información mostrada en el post la hemos obtenido directamente de Youtube por lo que desconocemos la veracidad de las localizaciones.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Comments

  1. javier dice

    enero 30, 2018 at 7:21 pm

    Impresionante!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • Twitter

Curso geotecnia

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
    • Coeficiente de balasto
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Copyright © 2021