• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Escala de dureza de Mohs

Las rocas están compuestas por uno o varios minerales los cuales son sustancias naturales producto de la combinación de elementos químicos que poseen propiedades físicas, ópticas, magnéticas o químicas entre otras características que los distinguen. Entre ellas una de las características físicas de los minerales más importantes, es la dureza.

Índice

  • 1 Definición dureza
  • 2 Escala de Dureza de Mohs
  • 3 Ejemplos de minerales según su dureza
    • 3.1 Conclusión
    • 3.2 Relacionado

Definición dureza

La dureza puede definirse como la resistencia de un mineral al ser rayado o en otros casos a la abrasión o la cortadura.

Conviene no confundirlo con la resistencia de un mineral, cuando duro o blando es

Escala de Dureza de Mohs

Desde que se comenzó la clasificación de los minerales se observó que hacía falta algún método que permitiera diferenciar los grados de dureza de los minerales.

Una de las primeras, y la cual sigue siendo muy utilizada en la actualidad debido a su facilidad y practicidad, aunque poco científica es el de la Escala de dureza de Mohs.

Este tipo de escala de dureza tiene su origen en 1822 por el geólogo y mineralogista alemán Friedrich Mohs y se basa en la fractura del mineral o su deformación que se produce mediante la fricción por otro mineral.

Es una de las escalas de dureza más antiguas que se emplean para calcular la resistencia relativa de los minerales es la de Mohs e incluye 10 minerales, que están ordenados a una escala que varía del 1 al 10 según sea el más duro. Se ubica en este último valor el diamante le antecede el corindón, topacio, cuarzo, ortosa, apatito, fluorita, calcita, yeso y talco.

TABLA ESCALA DE DUREZA DE MOHS
MINERAL DUREZA
TALCO 1  

 

⇓

 

 

 

⇓

 

 

 

⇓

 

 

YESO 2
CALCITA 3
FLUORITA 4
APATITO 5
ORTOSA 6
CUARZO 7
TOPACIO 8
CORINDÓN 9
DIAMANTE 10

Cada mineral puede rayar a todos los números asignados por debajo de é, y a él lo rayan todos aquellos minerales con número superior a él. Por ejemplo, el diamante raya a todos los minerales, siendo el más duro de la naturaleza o, por el contrario, el talco puede ser rayado por todos los demás.

Esta clasificación es muy útil ya que nos permite diferenciar minerales muy parecidos como la calcita o el cuarzo pero cuyas durezas son muy diferentes.

Igualmente utilizar la escala de dureza de los minerales nos permite determinar cuánto puede deformarse o desgastarse al momento de usarlos para construir cualquier producto. Igualmente, determina su capacidad de fragilidad (pulverización), maleabilidad (si se puede extender en láminas), si es dúctil, flexible (reciben cualquier presión sin deformarse) y elasticidad.

La escala de dureza de Mohs no es lineal, por lo que se puede realizar un mejor análisis de las progresiones de los minerales, por ejemplo la calcita y la fluorita tienen un valor de 3 a 4 de dureza y se incrementa a 25%, pero la del corindón del diamante que oscila entre 9 o 10 se eleva a más del 300%. Digamos que de forma similar la pasa a la Escala Richter de los terremotos donde cada número no presenta una energía lineal con la anterior.

Por tanto, una escala más representativa sería la Escala de dureza de Rosiwal la cual se debe al geólogo August Karl Rosiwal y la cual se basa en valores absolutos y no relativos como la Escala de Mohs.

Si quieres saber más sobre este apasionante tema inscríbete en nuestro Curso de Rocas y Minerales.

Ejemplos de minerales según su dureza

Algunos ejemplos de minerales y gemas según su dureza son los siguientes. Entre paréntesis se ha marcado la dureza según la tabla de Mohs.

  • Diamante (10):
  • Zafiro, Rubí (9)
  • Crisoberilo, Alexandrita (8,5)
  • Berilo, Esmeralda, Aguamarina (7,5-8)
  • Zircón (7,5)
  • Turmalina (7-7,5)
  • Cuarzo (7)
  • Granate, Hesonita, Rodolita, Espesartita (6.5 – 7.5)
  • Jade, Espodumena (Kunzita), Olivino (Peridoto), Epidota, Casiterita (6,5- 7)
  • Epidota, Casiterita Pirita, Albita, Prehnita, Rutilo, Benitoita (6 – 6.5)
  • Augita, Diópsido, Moldavita, Turquesa, Hematites, (5 – 6)
  • Datolita, Analcima, Goethita, Natrolita, Wollastonita (5 – 5.5)
  • Scheelita, Apofilita (4.5 – 5)
  • Smithsonita, Wolframita, Platino (4 – 4.5)
  • Dolomita, Azurita, Malaquita, Esfalerita, Aragonito, Ankerita, Calcopirita, Cuprita, Rodocrosita (3.5 – 4)
  • Cerusita, Atacamita, Barita, Celestina (3 – 3.5)
  • Bornita, Wulfenita, Vanadinita (3)
  • Galena, Anglesita, Oro, Cobre, Mica Flogopita, Plata (2.5 – 3)
  • Biotita, Lepidolita (2.5)
  • Ambar, Mica Muscovita, Cinabrio (2 – 2.5)
  • Azufre (2)
  •  Molibdenita (1.5 – 2)
  • Auricalcita (1-2)

Conclusión

Determinar el grado de resistencia de los minerales a través de la escala de dureza de Mohs permite establecer una relación numérica de su dureza y le ofrece al profesional de ingeniería o minería la posibilidad de saber cuál es y para qué lo utilizará.

Relacionado

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Acerca de Juan P.

Geólogo-Geotécnico. Master en Ingeniería Geológica
CEO Geotecnia Fácil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Isidoro Cuéllar Junio dice

    abril 29, 2019 a las 1:01 am

    Que grado de dureza en abrasión tendría la trinitita en comparacion al diamante?
    Gracias

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR