• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Lutita roca: Descripción, propiedades y clasificación

Índice de contenidos

  • 1 DESCRIPCIÓN LUTITA
  • 2 PROPIEDADES LUTITA
  • 3  CARACTERISTICAS LUTITA
  • 4 CLASIFICACIÓN LUTITA BASADA EN COMPOSICIÓN MINERALÓGICA
  • 5 CLASIFICACIÓN LUTITA BASADA EN EL TIPO DE CEMENTACIÓN / MATERIALES CEMENTANTES

DESCRIPCIÓN LUTITA

Una lutita es una roca formada por sedimentos muy finos, menores a 0,063 mm de diámetro.

Petrológicamente se encuentra conformada por materiales arcillosos o comúnmente conocidos como minerales de arcilla, y que son en esencia, silicatos alumÍnicos hidratados. Los colores que pueden presentar, así como su consistencia, son variables pero predominan los colores ocres y marrones y grises.

Estas rocas poseen una fractura relativamente plana con direcciones paralelas, a favor de la estratificación o laminación.

Lutitas

PROPIEDADES LUTITA

LUTITA
Color Variable, pero normalmente colores grises, marrones y ocres.
Dureza Dependiente de la composición y nivel de consolidación de la roca, pero frecuentemente entre 2 y 5
Brillo Opaco
Densidad Generalmente entre 2.55 a 2.65 g/cm3
Composición mineral Minerales de arcilla
Textura Clástica
Estructura Laminaciones
Tamaño de clastos / matriz Partículas (pelitas) sedimentarias menores a 0.063 mm de diámetro.
Empaquetamiento Roca compuesta netamente por partículas muy finas
Tipo de fábrica Su fuente puede ser variada, lo que realmente le caracteriza la madurez de las partículas que se depositan para formar dicha roca, esta puede ser de origen lacustre, marino y fluvial.
Usos Es un material de origen en la industria de la cerámica para fabricar ladrillos, tejas y alfarería. La lutita se tritura y se calienta con piedra caliza para producir cemento para la industria de la construcción.

 CARACTERISTICAS LUTITA

Las lutitas son rocas sedimentarias clásticas fisionables formadas por el transporte, deposición y compactación de materiales detríticos de limo y arcilla.

La fisibilidad de la arcilla es su principal característica distintiva de otras rocas sedimentarias.

La fisibilidad se define como la propiedad de una roca de dividirse fácilmente a lo largo de capas paralelas delgadas y estrechamente espaciadas (<10 mm aproximadamente). Este factor de fisilidad se destaca en que muestra la clasificación de sedimentos y rocas sedimentarias en función del tamaño de los fragmentos.

Las rocas lutitas contienen característicamente partículas de arcilla y limo de grano fino (<0.063 mm). Por lo tanto, se clasifican como lutitas limosas o arcillosas, dependiendo de si los limos o arcillas dominan en los componentes de la roca. La lutita limosa (limolita) y la lutita arcillosa (arcillolita). Ocasionalmente, las lutitas también pueden contener cantidades apreciables de arenas, en cuyo caso pueden denominarse lutitas arenosas.

CLASIFICACIÓN LUTITA BASADA EN COMPOSICIÓN MINERALÓGICA

Las lutitas pueden clasificarse como lutitas cuarzosas, feldespáticas o micáceas dependiendo del predominio de los minerales cuarzo, feldespato o mica, respectivamente, en la roca después de un análisis apropiado (Pettijohn, 1957).

CLASIFICACIÓN LUTITA BASADA EN EL TIPO DE CEMENTACIÓN / MATERIALES CEMENTANTES

Las lutitas, como otras rocas sedimentarias, son cementadas por algunos minerales o elementos después de la deposición y consolidación.

El tipo dominante de material cementante puede usarse en la clasificación de la lutita, ya que esto puede afectar las propiedades o el desempeño de la lutita cuando se usa como material de ingeniería.

Los materiales de cementación comunes son sílice, óxido de hierro y calcita o cal.

En consecuencia, las lutitas pueden clasificarse en silíceas, ferruginosas o calcáreas, respectivamente.

¿Quieres identificar y clasificar correctamente una lutita? Échale un vistazo a nuestro Curso de Reconocimiento de Rocas. Seguro que te es de mucha utilidad.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Gabriela dice

    agosto 27, 2021 al 3:34 am

    Buenas muy la información pero como puedo citar esta página quien escribo el artículo en que año seria bueno que agregaran eso

    Responder
    • geotecnia dice

      agosto 28, 2021 al 1:13 pm

      Muchas gracias Gabriela, El artículo se escribió en 2021 y como autor puedes poner la web geotecniafacil.com

      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR