IDENTIFICACIÓN ANDESITA
Andesita es el nombre de una familia de rocas ígneas extrusivas de grano fino que suelen ser de color gris claro a oscuro. Tienen una composición mineral intermedia entre granito y basalto. La andesita es una roca que se encuentra típicamente en volcanes por encima de los límites de las placas convergentes entre las placas continentales y oceánicas.
La andesita se encuentra típicamente en los flujos de lava producidos por los estratovolcanes por encima de las zonas de subducción. Debido a que estas lavas se enfriaron rápidamente en la superficie, generalmente están compuestas por pequeños cristales. Los granos minerales suelen ser tan pequeños que no se pueden ver claramente sin el uso de una lupa u otro dispositivo de aumento.
ROCA IGNEA-DESCRIPCION PETROGRAFICA ANDESITA | |
Nombre de la roca | Andesita |
Tipo de roca | Roca ígnea extrusiva |
Color | Gris con tonalidades negras |
Textura | Afanítica |
Minerales siálicos | Cuarzo (4%); Feldespato K (16%); Plagioclasa (56%) |
Minerales máficos | Anfibol (20%), |
Minerales accesorios | Piroxenos, olivino (~) |
Densidad | 2.65-2.7 g/cm3 |
CARACTERÍSTICAS ANDESITA
La andesita es rica en plagioclasa, feldespato y anfíboles. Los minerales de cuarzo y piroxeno pueden estar ausentes o presentes en pequeñas cantidades. Estarán presentes pequeñas cantidades de mica como biotita o moscovita. La andesita generalmente no contiene olivino. La andesita y la diorita son rocas comunes de la corteza continental por encima de las zonas de subducción. Generalmente se forman después de que una placa oceánica se funde durante su descenso a la zona de subducción. Contiene algunos procesos en su formación.
- Cristalización fraccionada de un magma parental máfico.
- Fusión parcial de material de la corteza.
- Mezcla de magma entre los magmas en un depósito de magma.
Para la formación de andesita, un magma basáltico debe luego cristalizar ciertos minerales extraídos de la masa fundida. Los primeros minerales que cristalizan y emergen de un material base basáltico son el olivino y los anfíboles. Estos minerales máficos se separan del magma y forman acumulaciones máficas. Una vez que se han eliminado estos minerales máficos, la masa fundida no tiene la composición basáltica residual. El contenido de sílice de la masa fundida se enriquece ahora con respecto a la composición de partida. A medida que este proceso continúa, la masa fundida se desarrolla gradual y finalmente se vuelve andesítica.
La andesita deriva su nombre de la Cordillera de los Andes de América del Sur. En los Andes ocurre cuando los flujos de lava se intercalan con depósitos de ceniza y toba en los flancos escarpados de los estratovolcanes.
USOS ANDESITA
- Se utiliza como material de relleno en la construcción y como árido de carreteras.
- Se utiliza en diseños de jardinería y paisajismo.
- Utilizado en la construcción de esculturas y monumentos.
En Perú, hay muchas zonas, donde la andesita es la parte mas gruesa dentro de un conglomerado. Es decir constituyen los clastos desde 1″ hasta mas de 1.50 m, cubiertos por una matriz muy compacta,
En el llano amazónico, tenemos la cordillera ultra oriental (Según Pulgar Vidal) que se encuentra al noreste de Contamana (departamento de Loreto) y termina en lado de la Republica del Brasil. También habrá en su composición la roca Andesita?