• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

ANFIBOLITA: Identificación, propiedades, formación y usos

IDENTIFICACIÓN ANFIBOLITA

La anfibolita es una roca metamórfica de blastos gruesos, y se compone principalmente de anfíboles verdes, marrones o negros, feldespatos y plagioclasas.

También puede contener cantidades menores de otros minerales metamórficos como biotita, epidota, granate, wollastonita, andalucita, estaurolita, cianita y silimanita. El cuarzo, la calcita y la magnetita también pueden estar presentes en pequeñas proporciones.

La composición mineral de las anfibolitas es simple y contiene principalmente hornblenda y plagioclasa, con cantidades variables de antofilita, granate, mica, cuarzo y epidota.

anfibolita

Las rocas pueden originarse a partir de sedimentos pelíticos, con anfíbol (hornblenda), plagioclasa y, por lo general, incluyen piroxeno verde. Las rocas de anfibolita se caracterizan por tener una textura nematoblástica o granoblástica.

Las anfibolitas se forman a partir de rocas magmáticas básicas que generalmente contienen anfíboles de magnesio (antofilita), y las que surgen de rocas magmáticas básicas a intermedias que contienen cantidades casi iguales de hornblenda y plagioclasas de calcio.

Las anfibolitas también pueden ocurrir a partir de varias rocas ígneas intermedias y básicas (orto-anfibolita) y de margas, sedimentos pelíticos y calizas arcillosas (para-anfibolitas). 

La ortoanfibolita incluye principalmente anfíbol (hornblenda) y albita, e incluso pequeñas cantidades de epidota, zoisita, clorita y cuarzo.  Las paraanfibolitas tienen una composición más equilibrada que las ortoanfibolitas, estas contienen biotita, más cuarzo, albita, wollastonita y calcita, además de hornblenda y plagioclasa.

PROPIEDADES ANFIBOLITA

ROCA METAMÓRFICA-DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA ANFIBOLITA
Nombre de la roca Anfibolita
Color Gris verdoso son tonalidades amarillentas
Textura Granoblástica
Estructura No foliada
Minerales Anfibol, granate, actinolita, clorita, cuarzo y plagioclasa
Grado de deformación Ninguno
Tipo de metamorfismo Regional de medio- alto grado
Facies ANFIBOLITAS
Protolito Ígneo básico (andesita basáltica)
Notas Tamaño de los blastos de 2 a 4 mm

FORMACIÓN ANFIBOLITA

La anfibolita es una roca de límites de placas convergentes donde el calor y la presión provocan un metamorfismo regional. Puede producirse a través del metamorfismo de rocas ígneas máficas como el basalto y el gabro, o del metamorfismo de rocas sedimentarias ricas en arcilla como la marga o la grauvaca. El metamorfismo genera un cambio físico en la mayoría de los minerales presentes en la roca, aplanándolos y alargándolos.

USOS ANFIBOLITA

La anfibolita tiene una variedad de usos en la industria de la construcción. Es un material muy resistente, más que la caliza y con mayor densidad que el granito lo que lo hacen muy atractivo para determinados usos. La anfibolita se extrae y se tritura para su uso como agregado en la construcción de carreteras y como balasto y subbalasto de vías de ferrocarril.

Las anfibolitas de mayor calidad se emplean como material constructivo como revestimiento de exteriores e interiores, baldosas, encimeras, etc.

Algunos depósitos de anfibolita, como el de Gore Mountain en las Adirondacks de Nueva York, contienen cantidades significativas de granate. Si hay suficiente granate presente y es de la calidad adecuada, la anfibolita se puede extraer y el granate se puede recuperar para usarlo como mineral abrasivo.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR