• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

CORNEANA: Identificación, propiedades, formación y usos

Índice

  • 1 IDENTIFICACIÓN CORNEANA
  • 2 PROPIEDADES CORNEANA
    • 2.1 ROCA METAMORFICA-DESCRIPCION PETROGRAFICA CORNEANA
  • 3 FORMACIÓN CORNEANA
  • 4 USOS CORNEANA
    • 4.1 Relacionado

IDENTIFICACIÓN CORNEANA

Las rocas corneanas son rocas metamórficas de grano grueso que se forman por metasomatismo de contacto. Estas tienden a ser ricas en minerales de silicato de calcio, magnesio, hierro, manganeso y aluminio que también se relacionan con minerales de silicato de calcio. 

corneana

Estas corneanas se desarrollan en una zona metamórfica, justo en el área de contacto, alrededor de las intrusiones de rocas ígneas cuando las rocas sedimentarias carbonatadas son invadidas por grandes cantidades de silicio, aluminio, hierro y magnesio.

Al depósito de estas rocas también se las conoce como Skarns, donde se ha encontrado varios depósitos productivos de cobre u otros metales básicos. Los magmas graníticos y dioríticos se asocian más comúnmente con skarns, estos pueden formarse por metamorfismo de contacto o regional, por lo tanto, eso quiere decir, formarse en ambientes de temperatura relativamente alta. Los fluidos hidrotermales asociados con los procesos metasomáticos pueden originarse a partir de procesos magmáticos, metamórficos, meteóricos, marinos o incluso una mezcla de estos. El skarn resultante puede consistir en una variedad de minerales diferentes que dependen en gran medida de la composición original de ambos hidrotermales como es el fluido y la composición original del protolito.

PROPIEDADES CORNEANA

ROCA METAMORFICA-DESCRIPCION PETROGRAFICA CORNEANA

Nombre de la roca Corneana
Color Gris oscuro con tonalidades marrones y verdes
Textura Granoblastica-masiva
Estructura No foliada
Minerales Cuarzo, granates, epidota, biotita, sericita, clorita, grafito.
Grado de deformación Ninguno
Tipo de metamorfismo Regional de contacto
Facies PREHNITA-PUMPELLYTA
Protolito Carbonatado
Notas Tamaño de los blastos de 3 a 6 mm

FORMACIÓN CORNEANA

En general, y como se ha indicado anteriormente las corneanas se forman en depósitos tipo skarn de los cuales hay dos tipos principales que son exoskarns (son más comunes) y endoskarns.

Los exoskarns se forman las zonas periféricas de donde sucede el contacto entre el cuerpo intrusivo y las unidades sedimentarias carbonatadas; y se forman cuando los fluidos sobrantes de la cristalización de la intrusión son expulsados, en las etapas menguantes de emplazamiento. Cuando estos fluidos entran en contacto con rocas reactivas, generalmente rocas carbonatadas como calizas o dolomías, los fluidos reaccionan con ellas produciendo alteraciones. El endoskarn que se forman dentro o cerca del cuerpo intrusivo, donde se han producido fracturas, juntas de enfriamiento y retenciones, lo que da como resultado un área permeable.

Los tipos poco comunes de skarns se pueden formar en el contacto con rocas carbonáceas o sulfídicas como lutitas de grafito, lutitas negras, formaciones de hierro en bandas y, ocasionalmente, sal o evaporitas. Aquí, los fluidos tienen una reacción menor a través del intercambio químico de iones, pero debido al potencial de oxidación redox de las rocas de la pared.

USOS CORNEANA

  • Se han formado una variedad de piedras preciosas en depósitos de skarn como granate, rubí y zafiro.
  • Creación de obras de arte, piedras preciosas, joyas, fuente de magnesia (MgO).
  • Como fundente en la producción de acero y arrabio, como agente de sinterización en la industria del acero para procesar mineral de hierro,  producción de oro y plata, fabricación de refractarios de magnesio y dolomita
  • Como piedra de construcción, como piedra de revestimiento, decoración de jardín, adoquín, etc.

Relacionado

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Acerca de Juan P.

Geólogo-Geotécnico. Master en Ingeniería Geológica
CEO Geotecnia Fácil

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR