• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratuitos
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • Tienda
  • SOFTWARE
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

MONZONITA: Identificación, descripción, propiedades, formación y usos

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS MONZONITA

La monzonita es una roca ígnea plutónica de grano grueso. Está compuesto por cantidades relativamente iguales tanto de plagioclasa como de feldespato alcalino, con menos del 5% de cuarzo.

Esta roca puede contener cantidades mínimas de hornblenda, biotita y otros minerales.

monzonita

Si en esta roca, el cuarzo constituye más del 5%, se denomina monzonita de cuarzo; si la roca contiene un mayor porcentaje de feldespato alcalino, se convierte en sienita; y si la roca tiene una importante cantidad de plagioclasa cálcica y minerales máficos, se convertirá en diorita, de la cual, su equivalente volcánico es la latita.

La monzonita es una roca ígnea plutónica de composición intermedia entre sienita y diorita. La monzonita contiene menos cuarzo y más plagioclasa que el granito. La latita o traquiandesita son los equivalentes volcánicos aproximados de la monzonita.

Esta es un tipo de roca relativamente poco común. Por lo general, no forma sus propios plutones. El magma monzonítico muy probablemente forma solo una parte de intrusiones generalmente más ácidas (graníticas). Aunque la monzonita en sí no es un tipo de roca particularmente conocido o extendido, ha dado parte de su nombre (monzo) como prefijo a varias otras variedades de rocas plutónicas (monzogranito, monzogabro, monzosienita, etc.).

Este prefijo significa que hay una cantidad significativa de feldespatos alcalinos y plagioclasa. La propia monzonita, recibió su nombre de Monzoni en el norte de Italia. Su padrino fue el geólogo alemán Leopold Von Buch.

PROPIEDADES MONZONITA

ROCA IGNEA-DESCRIPCIÓN PETROGRÁFICA

Nombre de la roca Monzonita
Tipo de roca Roca ígnea intrusiva
Color Rosa con tonalidades blancas y negras
Textura Fanerítica
Minerales siálicos Cuarzo (18%); Feldespato (30%); Plagioclasa (30%)
Minerales máficos Biotita (12%); Anfibol (10%)
Minerales accesorios Clorita
Densidad 2.6 g/cm3

Los minerales más importantes en las rocas monzoníticas son definitivamente los feldespatos. También pueden aparecer pequeñas cantidades de cuarzo y feldespatoides. Los minerales máficos más importantes son biotita, augita y hornblenda. La esfena (titanita) y la apatita son minerales accesorios comunes. El feldespato es a menudo pertítico (plagioclasa en feldespato alcalino) o antipertítico (feldespato alcalino en plagioclasa), lo que dificulta la estimación visual de que si la muestra de roca es monzonita o no.

USOS MONZONITA

Puede que no sea un tipo de roca muy extendido, pero el uso del término “monzonita” es todavía menos usado. Muchas muestras de «sienita» y «granito» son en realidad monzonitas. Puede deberse en parte a las diferentes tradiciones en Europa y América del Norte que pueden crear confusión. Monzon de cuarzo en América puede ser granito (monzogranito) o adamelita en Europa.

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Ing. Raúl Carreón Mota dice

    agosto 4, 2022 al 5:27 pm

    Estos resúmenes ilustras muy bien las características técnicas de las diferentes rocas y dan una claridad en los temas que se tocan.
    Estoy al pendiente de los correos que me llegan de ustedes, me interesan mucho.

    Responder
    • geotecnia dice

      agosto 4, 2022 al 6:40 pm

      Muchas gracias Raúl, nos alegra que le guste nuestra labor divulgadora. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Blog
  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Condiciones de contratación
  • Colaboraciones

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2023

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR