• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

geotecniafacil.com

Hojas de cálculo para caracterización geotécnica, cimentaciones, túneles, estabilidad de taludes y mucho más.

  • Blog
    • Caracterización geotécnica
      • Caracterización Suelos
      • Caracterización Rocas
    • Tipos cimentaciones
      • Cimentaciones Superficiales
        • Capacidad portante
        • Asientos
        • Coeficiente de balasto
      • Cimentaciones Profundas
      • Cimentaciones Especiales
    • Contenciones
    • Taludes
    • Túneles
    • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
    • Estudio geotécnico
    • Ciencias geológicas
      • Geología
      • Geología Regional
      • Hidrogeología
      • Sismicidad
    • Calidad y medio ambiente
    • Software
  • Recursos gratis
    • Hojas Excel de cálculo geotécnico online GRATIS
    • Fichas trabajos de campo GRATIS
    • Bonus y códigos descuento
  • Cursos
  • ESCUELA GF
  • CÁLCULOS GF

Pizarra roca; identificación, propiedades, formación y usos

Índice

  • 1 IDENTIFICACIÓN PIZARRAS
  • 2 PROPIEDADES PIZARRA
  • 3 FORMACIÓN PIZARRAS
  • 4 USOS PIZARRA
    • 4.1 Relacionado

IDENTIFICACIÓN PIZARRAS

La pizarra es una roca metamórfica foliada de grano fino que se forma a partir de lutitas por metamorfismo regional de bajo grado. 

Se compone, la pizarra mayoritariamente de minerales de la arcilla o micáceos, en función del grado de metamorfismo de la roca con el que se haya formado. A mayor metamorfismo mayor contenido en micas.

Los minerales arcillosos que constituyen lutitas, lodolitas y arcillolitas se transforman en micas con el aumento de la presión y temperatura. En las pizarras también se puede presentar cuarzo y en pequeñas cantidades calcita, feldespatos, hematites, pirita y otros minerales.

La mayoría de las pizarras son de color gris y varían en continuos tonos de grises claros a oscuros. La pizarra también se presenta en tonos de verde, rojo, negro, morado y marrón. El color de la pizarra suele estar determinado por la cantidad y el tipo de hierro y material orgánico que están presentes en la roca.

La foliación en la pizarra es causada por la orientación paralela de minerales laminares en la roca, como granos microscópicos de minerales arcillosos y micas. Estas alineaciones paralelas de granos minerales dan a la roca la capacidad de romperse suavemente a lo largo de los planos de foliación.

pizarra roca

PROPIEDADES PIZARRA

ROCA METAMORFICA-DESCRIPCION PETROGRAFICA
Nombre de la roca Pizarra
Color Verde grisáceo a tonalidades oscuras
Textura Pizarrosa
Estructura Foliada
Minerales Clorita, sericita, moscovita y cuarzo
Tipo de metamorfismo Regional de bajo grado
Facies Prehnita-pumpellita
Protolito Pelítico
Notas Esta roca presenta cantidades de carbonato, al añadir ácido provoca una reacción dejando una pátina de color verde amarillento

FORMACIÓN PIZARRAS

La formación de pizarras suele darse en antiguas cuencas sedimentarias sometidas a fuertes presiones y, en menor medida, calentamiento que modifican la estructura interna y los minerales de las lutitas.

USOS PIZARRA

Principalmente la pizarra comercial es empleada en la fabricación de techos dado que es impermeable y se puede cortar en láminas delgadas. Igualmente soporta bien los cambios de temperatura (hielo-deshielo) y los procesos de meteorización.

La pizarra también se usa para pavimentos interiores y exteriores, piedra ornamental, elementos decorativos, lavabos, e incluso como platos de alta cocina.

Hasta no hace muchos años se utilizaba como pizarra de escritura en colegios e institutos (de ahí el nombre), tableros de esa, mesas de billar, etc. También se ha empleado como aislante en cuadros eléctricos y cajas de interruptores.

Puedes ampliar esta información con el curso de Identificación de rocas y minerales. Haz clic en el enlace interior para obtener más información.

 

 

Relacionado

Cálculos geotécnicos GF
Cursos geotecnia

Acerca de Juan P.

Geólogo-Geotécnico. Master en Ingeniería Geológica
CEO Geotecnia Fácil

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Curso geotecnia

Cálculos Geotécnicos GF

ÍNDICE

  • Calidad y medio ambiente
  • Caracterización geotécnica
    • Caracterización Rocas
    • Caracterización Suelos
  • Ciencias geológicas
  • Contenciones
  • Estudio geotécnico
  • Geología
  • Geología Regional
  • Hidrogeología
  • Mejoras de terreno: Columnas de grava, precargas y mechas drenantes entro otros
  • Sismicidad
  • Software
  • Taludes
  • Tipos cimentaciones
    • Asientos
    • Capacidad portante
    • Cimentaciones Especiales
    • Cimentaciones Profundas
    • Cimentaciones Superficiales
  • Túneles
  • Acerca de:
  • Contacto
  • Colaboraciones
  • Políticas y términos de uso
  • Cursos Geología
  • Cursos Minería
  • Cursos Software Geotécnico
  • Cursos Ingeniería Terreno
  • Cursos Ingeniería Civil

Hecho con pasión para el mundo. Geotecnia Fácil. Copyright © 2025

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si aceptas, considerar su uso.
Ver preferenciasAceptar
Manage consent

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR